Milenio logo

SRE supervisa proyectos en frontera con Guatemala

La visita fue para conocer los avances de los proyectos enfocados a garantizar una frontera de bienestar, segura y moderna.

Ciudad de México /

La subsecretaria para América Latina y El Caribe de la cancillería, visitó la frontera con Guatemala para supervisar los proyectos que están en marcha enfocados en garantizar una frontera segura y moderna.

La cancillería detalló que la funcionaria también visitó el consulado de México en Tecún Umán y la estación migratoria Siglo XXI en Chiapas.

“Por instrucciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, la subsecretaria @RaquelSerur3 realiza una visita a la frontera de México???????? con Guatemala????????, con el objetivo de conocer el estado de avance de proyectos enfocados en garantizar una frontera de bienestar, segura y moderna. Ayer, durante su primer día de visita, acudió al @ConsulMexTeu y agradeció al equipo consular por su labor.

Posteriormente, recorrió el puente Suchiate II-Tecún Umán II y el Puente Internacional Luis Cabrera, donde observó los avances del programa piloto de Despacho Conjunto de Carga (DCC), que promueve la conectividad regional. Asimismo, la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la @SRE_mx recorrió el jueves la Estación Migratoria Siglo XXI del @INAMI_mx, en Chiapas, destacando el Modelo Humanitario de Movilidad Humana”, informó la cancillería en redes sociales.

Esta visita se da a una semana de que se celebró en la Ciudad de México la “Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente: Hacia una gestión ordenada, segura, regular, responsable y humana”.

En este encuentro, el canciller Juan Ramón de la Fuente anunció que se ampliarán los programas sociales Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, impulsados por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), en diversos países de América Latina.

También advirtió que se avecinan cambios importantes en Estados Unidos, uno de los principales países de destino, por lo que remarcó la importancia de que los países involucrados se apeguen al derecho internacional “para preservar la dignidad y los derechos humanos de todas las personas migrantes, sin excepción”.

LG

  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.