Un mes incomunicados: revelan cómo era el entrenamiento en rancho Izaguirre

La Mañanera del Pueblo

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, explicó que las personas eran uniformadas con ropa táctica y desarrolló en qué consistía el adoctrinamiento en Teuchitlán.

Trabajo de forenses y Fiscalía ha sido muy lento en rancho Izaguirre, acusaron activistas. | Archivo
Ciudad de México /

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló cómo era el entrenamiento en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

"En el rancho, el adoctrinamiento constaba de manejo de armas, acondicionamiento físico. Dejaban sus pertenencias, eran uniformados con ropa táctica".

Golpes y tortura: revelan cómo era el entrenamiento

El entrenamiento duraba un mes, tiempo en el que estaban incomunicados, detalló el funcionario durante La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional.

"Dependiendo de aptitudes se les asignaba un puestoDe acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento, o bien, intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura".

Además, les quitaban el celular, los adoctrinaban y eran asignados a distintas entidades de la República para incrementar el estado de fuerza de la organización, puntualizó el secretario.

¿Quién era el responsable del rancho Izaguirre?

José Gregorio 'N', alias El Lastra o Comandante Lastra, fue el líder responsable de reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y encargado del centro de adiestramiento del rancho Izaguirre, entre mayo de 2024 e inicios de 2025.

Tras su captura, se logró conocer que a principios de este año recibió la orden de terminar las actividades en este centro.

El "Comandante Lastra era el responsable de reclutamiento y tenía a su cargo el centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre", agregó García Harfuch.

Personas eran reclutadas con ofertas falsas de empleo

El Lastra y su célula delictiva utilizaban redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas, en grupos cerrados. Las ofertas, con puestos de guardia de seguridad, eran de cuatro mil a 12 mil pesos.

"Se tiene conocimiento que el 10 de marzo (El Lastra) se reunió con Gonzalo 'N' (El Sapo) y recibió la orden de terminar adiestramiento. (El Lastra) se ocultó en Tala y se trasladó a la Ciudad de México".

Testimonios de 3 sobrevivientes en Teuchitlán | VIDEO

El titular de la SSPC declaró que de septiembre del 2024 a la fecha, han sido detenidas 49 personas relacionadas con las actividades de reclutamiento.

"Los trabajos de inteligencia permitieron conocer que José Gregorio también es identificado como el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en julio de 2024", expresó.

Mediante redes sociales, García Harfuch indicó que el área la SSPC buscó y analizó perfiles en redes sociales relacionados con el reclutamiento en Teuchitlán, lo que permitió dar de baja 39 cuentas relacionadas con el reclutamiento.

ROA

  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.