Como medida para enfrentar la crisis de contaminación que sufre el estado, el municipio de Monterrey sembró 20 mil árboles en lo que va del 2019, a través de un programa implementado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue).
Mediante información emitida por la Dirección de Comunicación Social, se dijo que la Sedue trabaja de forma coordinada con la secretaría de Servicios Públicos, además de algunas instituciones privadas y asociaciones civiles para sembrar árboles en camellones y plazas.
- Te recomendamos Piden declaratoria de emergencia por contaminación excesiva Política
“El programa de Reforestación que lleva a cabo el gobierno de Monterrey llegó a 20 mil árboles sembrados tan solo este año, informó la secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología municipal.
“La dependencia trabaja de forma coordinada con la secretaría de Servicios Públicos, instituciones privadas y asociaciones civiles para convertir camellones y plazas en “pulmones” para la ciudad.
Se informó que en una de las últimas acciones de forestación, la Sedue, Servicios Públicos, y la Universidad LCI (Liderazgo Canadiense Internacional S.C) trabajaron en coordinación para sembrar 60 árboles nativos en el camellón central de la avenida Anillo Periférico en la Colonia Colinas de San Jerónimo.
El grupo plantó especies como huizaches, mezquites, sicomoros, hierba del potro y palo blanco, todas endémicas de la región a fin de que tengan mayores posibilidades de sobrevivir al clima local.