Milenio logo

Mauricio Tabe acusa a organizadores de Axe Ceremonia de la tragedia en la que murieron dos fotoperiodistas: "Que asuman las consecuencias"

El alcalde señaló que las grúas metálicas, usadas para elevar trabajadores, no estaban cuando se realizó la verificación de seguridad

y Alma Paola Wong
Ciudad de México /

Durante la mañana del 7 de abril, el alcalde Mauricio Tabe ofreció una conferencia de prensa en la que responsabilizó a los organizadores del Festival Axe Ceremonia por haber incumplido con los protocolos de Protección Civil, lo cual derivó en la muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández.

Internautas notaron que los comentarios en las redes del Festival Axe Ceremonia estaban 'limitados' | Especial
Internautas notaron que los comentarios en las redes del Festival Axe Ceremonia estaban 'limitados' | Especial

En su encuentro con medios de comunicación, el alcalde de Miguel Hidalgo externó sus condolencias hacia las familias de las víctimas, quienes perdieron la vida a causa del colapso de una grúa.

Tabe pide no politizar la tragedia ni desviar la atención

Al hablar con los representantes de la prensa, Tabe criticó que una parte de la narrativa en plataformas digitales estuviera enfocada en atribuir el accidente a personajes del ámbito político. La atención, según sus consideraciones, debía estar enfocada en quienes estuvieron a cargo de la instalación de las estructuras metálicas dentro del Parque Bicentenario.

"No podemos sacar raja política de una tragedia y es responsabilidad de quienes incumplieron, de quienes fueron omisos. Que asuman las consecuencias y las sanciones", aseveró el funcionario.

Mauricio Tabe responsabiliza a organizadores de Axe Ceremonia por muerte de fotógrafos

Bajo la misma narrativa, Tabe especificó que los organizadores del Axe Ceremonia, a quienes se les podría atribuir este suceso, son personas diferentes a quienes tienen la concesión para el uso del Parque Bicentenario. "Le falta a la Fiscalía [de la Ciudad de México] decir quiénes de ese evento tomaron las decisiones equivocadas", refirió.

Estructura metálica no fue reportada por organizadores del Axe Ceremonia

En una reconstrucción de los hechos, Mauricio Tabe explicó que distintas autoridades acudieron al recinto el viernes 4 de abril con el objetivo de realizar una verificación acorde con el Programa Especial de Protección Civil que se tenía contemplado para el evento. Dicha revisión duró casi seis horas.

A lo largo del recorrido para inspeccionar el montaje del evento, las grúas no habían sido declaradas ni colocadas, según el reporte compartido por el alcalde. "Hasta donde nos habían mostrado todo estaba en orden, entonces alteraron el evento", apuntó en este sentido.

"A partir del momento en que la alcaldía autoriza el Programa de Protección Civil, la responsabilidad sobre lo que suceda al interior del evento le corresponde al particular. No tenían derecho a modificar el programa para introducir nuevos objetos", precisó Mauricio Tabe.
Berenice y Miguel Ángel eran egresados de la FES Aragón | Especial

Grúas pudieron ser instaladas minutos antes del evento

Al ser cuestionado sobre el momento y las circunstancias en que dichas estructuras habrían sido colocadas, Tabe señaló que su instalación pudo haber ocurrido incluso minutos antes de que iniciara el festival.

Cabe señalar que durante la mañana del 4 de abril, un día antes de que iniciara el evento, la cuenta oficial del Axe Ceremonia en la red social X anticipó que habría "osos de colores en lo alto", los cuales pretendían funcionar como puntos de encuentro para los asistentes. Sin embargo, de acuerdo con las declaraciones del alcalde, tales objetos no estaban durante la revisión de seguridad.

Así fue la respuesta de las autoridades tras la muerte de Berenice y Miguel Ángel

La información compartida por Mauricio Tabe precisa que los hechos del 5 de abril se desarrollaron de la siguiente manera:

  • 18:00 horas: autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo recibieron el reporte del colapso de una estructura.
  • 18:15 horas: al sitio acudieron trabajadores de Protección Civil de la alcaldía.
  • 18:30 horas: se presentó personal jurídico
  • 19:30 horas: arribaron al lugar representantes del Instituto de Verificación Administrativa (Invea)
  • 23:50 horas: concluyó el proceso de verificación
  • 01:15 horas del 6 de abril: terminó la música y comenzó el desalojo paulatino de asistentes.
  • 01:30 horas del 6 de abril: se colocaron los sellos de suspensión en el Parque Bicentenario.

BM.



  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.