Milenio logo

Gerardo Quirino confirma apoyo para pescadores de Cajititlán

El alcalde busca fortalecer los sectores productivos de su municipio en coordinación con el Gobierno de Jalisco

Guiselle Chávez
Guadalajara /

Gerardo Quirino, presidente municipal de Tlajomulco, confirmó que las cooperativas pesqueras en Cajititlán recibirán un apoyo económico estatal de 15 millones de pesos para este año. 

Este apoyo forma parte de una serie de gestiones interinstitucionales para fortalecer el sector pesquero en la región y aunque se pretendía un ingreso mayor, el alcalde emecista, aseguró se distribuirá de una manera equitativa.

Alfonso Durazo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en Sonora.
Alfonso Durazo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en Sonora.
"La verdad es que la pesca en nuestro estado está complicada, no solo para Cajititilán, para distintas localidades de pescadores. El presupuesto no es lo que quisiéramos, pero aquí logramos, con la gestión de nuestros diputados, que se siga sosteniendo el apoyo de 15 millones de pesos para nuestras cooperativas, que se distribuya de manera equitativa para todas y todos", comentó.

Quirino también aseguró que se trabajará en la infraestructura de la región para mejorar las condiciones de la laguna y que su administración buscará la cercanía y fortalecimiento de los sectores productivos del municipio, en conjunto con el gobierno del Estado.

"Tenemos que seguir avanzando en los temas de infraestructura, para que la laguna esté en mejores condiciones", remató.

Buscan gobierno abierto a las peticiones de la población

En el evento, el alcalde estuvo acompañado por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Eduardo Ron Ramos, quien apuntó que el gobierno municipal está comprometido con sus ciudadanos.  

"Somos un gobierno de puertas abiertas y somos un gobierno que estamos muy abierto a las peticiones de todos ustedes. Vamos a trabajar fuertemente", aseguró.

Además garantizó que se establecerán mesas de trabajo con los pescadores para diseñar programas de apoyo directo y se proporcionarán apoyos en equipamiento que servirán para impulsar acciones para recuperar la grandeza de la laguna.


¿Cómo realizar una denuncia ambiental?

  1.  En la página: https://bit.ly/2X4r7kM
  2.  Llamando a la Lada sin costo: 01800 PROFEPA (01 800 776 33 72)
  3.  También puedes escribir a denuncias@profepa.gob.mx proporcionando los siguientes datos:
  • A) Tu nombre, domicilio, número telefónico (si cuentas con él).
  • B) Señalar la problemática a denunciar.
  • C) Señalar con la mayor precisión posible los datos que permitan localizar al presunto infractor (es) o la fuente contaminante, incluso fotografías o documentos.
  • D) Puedes solicitar que guardemos el secreto de tu identidad.
  • E) También puedes solicitar que te notifiquemos a tu cuenta de correo electrónico.

4.- La denuncia también la puedes realizar directamente en los módulos de atención ciudadana ubicados en cada estado.

OV​


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.