Milenio logo

Tren Maya rompe récord: trasladó a 129 mil pasajeros en julio; la meta es 1.2 millones en 2025

Los trenes salen de Mérida, Cancún, Tulum, Chetumal, Palenque y Campeche, que son los puntos de origen de cada ruta y se desplazan en una infraestructura de dos mil 554 kilómetros.

México /

Óscar David Lozano Ávila, director general del Tren Maya, reveló que este mes rompieron récord transportando a 129 mil pasajeros, con días de hasta seis mil 800 personas diarias, por lo que estimó que podrán rebasar la meta de 1.2 millones de pasajeros en 2025.

“El Tren maya va requetebién. Hemos llegado a transportar en nuestros picos más altos hasta seis mil 800 personas diarias, en julio estamos cerrando con 129 mil pasajeros transportados, es un récord que no habíamos tenido”.
Los paquetes turísticos del Tren Maya han ampliad su oferta para esta temporada vacacional | Especial Te recomendamos leer...
Los paquetes turísticos del Tren Maya han ampliad su oferta para esta temporada vacacional | Especial
Confirmado. Tren Maya ofrece MÁS beneficios en sus paquetes turísticos; estos son sus PRECIOS y esto incluyen

Pasajeros del Tren Maya

“Desde que iniciamos operaciones el 15 de diciembre de 2023 hasta la fecha hemos tenido un incremento gradual que va acorde con lo planeado, hemos ido incorporando trenes, aumentando rutas y ese crecimiento sostenido del 19% mensual, nos ha llevado a tener hoy, en el mismo periodo, un incremento comparado con el 2024 del 169% de lo que transportamos el año pasado y hemos movilizado un millón 430 mil pasajeros”.
“Tenemos la meta de un millón 200 mil pasajeros este año, llevamos 730 mil pasajeros hasta julio, es decir, ya cumplimos con el 60% de la meta”.

En entrevista con Pedro Gamboa para MILENIO Televisión, detalló que tienen 24 trenes, 20 en funcionamiento y cuatro de reserva: uno en Cancún, dos en Mérida y uno en Escarcega.

Precisó que todas las mañanas, los trenes salen de Mérida, Cancún, Tulum, Chetumal, Palenque y Campeche, que son los puntos de origen de cada ruta y se desplazan en una infraestructura de dos mil 554 kilómetros.

Las rutas son de ida y regreso, incluso simultáneas entre Cancún y Palenque, Campeche y Tulum, Mérida y Cancún, Cancún y Tulum, Cancún y Chetumal, Chetumal y Cancún, Chetumal y Palenque, Palenque y Mérida.

“Empezamos viendo al Tren Maya como un producto turístico, la gente se subía en los primeros meses para conocer la experiencia, para sentir cómo era movilizarse en un tren de pasajeros diseñado especialmente para ese propósito, a la fecha, el tren ha ido transformando esa idea y las personas hoy están utilizando más el tren para cumplir o conectar las comunidades, hay 357 comunidades a lo largo de influencia del tren y el 55 por ciento de nuestros pasajeros son locales que se mueven entre comunidades de un punto a otro”.

El entrevistado también explicó que mientras antes el principal problema era la conectividad, ahora tienen un servicio intermodal en 14 estaciones para llevar a los pasajeros desde el centro de la ciudad a las terminales del tren.

“En Cancún, por ejemplo, tenemos conectividad desde el aeropuerto, en todas las terminales tenemos un vehículo que pasa y recoge a los pasajeros, que llegan en los diferentes vuelos y los llevamos a la terminal, y el costo es de 35 pesos, un taxi les cobraría mil 500 pesos en Cancún”.
“Estamos haciendo lo mismo en Playa del Carmen, en Tulum, en Bacalar, estamos dando ese servicio en Palenque, Calakmul, en Campeche, en Mérida, en Valladolid, en Chichén Itzá, eso nos permite que la gente pueda aprovechar la conectividad del tren. Hoy por hoy, el Tren Maya está convirtiéndose en un servicio turístico y en un tren de movilidad social que permite conectar a las comunidades para satisfacer sus necesidades”.

Invita a conocer el Tren Maya

Óscar David Lozano Ávila lanzó una invitación para que en este periodo vacacional aprovechen las ofertas que está ofreciendo el Tren Maya no sólo para las personas que viven en los estados, sino para cualquier mexicano que vaya a estas zonas de turista.

“Invitar a toda la gente para que en esta temporada vacacional nos acompañe, estamos con una oferta turística extraordinaria, tenemos 15 paquetes turísticos que estamos ofreciendo a nuestros pasajeros, estamos otorgando una promoción que se llama Tren Maya es tu casa".
“Esto quiere decir que si yo soy un turista nacional que viene de cualquier país, de cualquiera de los estados ajenos a los cinco del tren, me están cobrando la cuota de local y puedo comprar mi boleto como si fuera de Campeche o de Yucatán y eso es una gran oportunidad”.

​RM.


  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.