Milenio logo

Tribunal de Disciplina ayudará a recuperar la confianza de la ciudadanía: Ariadna Camacho

El Tribunal se encargará de juzgar a los jueces y magistrados y recibirá las denuncias por hechos de corrupción y sancionar a esas personas.

Redacción
Ciudad de México /

Ariadna Camacho Contreras, candidata a magistrada del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, aseguró que la creación de este órgano que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ayudará a recuperar la confianza de la ciudadanía, porque va a cambiar la forma en que operan los juzgados, ya que sancionará los casos de corrupción y por actuar contrario a la ley.

Indicó que este órgano se encargará de juzgar a los jueces y magistrados y va a tener dos funciones principales, entre ellas, recibir las denuncias por hechos de corrupción e investigar, y en caso de que se detecte una responsabilidad sancionar a esas personas.

“Y también va a haber la parte de evaluación del desempeño de las personas que se elige en este primero de junio. ¿Qué vamos a hacer en el tema de la corrupción? Es muy importante porque una persona, te voy a poner un ejemplo, de si una persona tienes un juez que revise un expediente y a la hora que resuelve de forma contraria, aquí solo hay dos sopas: o es corrupto o es inepto y la ineptitud también es una causa de responsabilidad”, dijo en entrevista en Milenio Televisión con Víctor Hugo Michel.

La abogada especializada en temas de justicia alternativa y que actualmente se desempeña como directora general de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, dijo que el Tribunal de Disciplina Judicial va a ser un órgano autónomo que va a tener la libertad de actuar y sancionar.

Recordó que la reforma judicial establece un término para resolver los asuntos, es decir, todas las personas juzgadoras tendrán un plazo de seis meses para resolver los asuntos y en caso de que no puedan resolver en ese término tendrán que informar al Tribunal de Disciplina Judicial por qué no están haciéndolo.

“Entonces es muy importante para toda la ciudadanía que sepan que existe este tribunal de disciplina y que pueden presentar sus quejas, que sepan que existe este órgano y tienen que ser escuchados. ¿Y cómo lo vamos a hacer? A través de procedimientos ágiles, abiertos a la ciudadanía y que sepan que este tribunal los va a escuchar, va a resolver y va a las sanciones ejemplares en los casos en que se determine que haya corrupción o que el juez actuó de forma contraria a la ley”, apuntó.

La candidata subrayó que es una gran oportunidad de contar con un órgano autónomo que va a tener la libertad de actuar.


Ariadna Camacho. Jorge González


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.