El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) turnó 25 expedientes al Tribunal de Justicia Administrativa (TRIJAEM), para que sancione las faltas graves que se cometieron en diversas áreas de las administraciones municipales anteriores, así como en los programas sociales durante la gestión del gobernador Alfredo del Mazo, en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), entre otros entes públicos.
Por esa razón, mantiene el seguimiento a 240 auditorías que realizó entre 2020-2024, como parte de sus funciones de fiscalización y su Programa Anual de Auditoría, debido a que todavía existen observaciones y otros pendientes que se deben aclarar o sancionar como lo marca la ley.
Sanciones a programas sociales
En el ámbito estatal destacan 10 de las 59 observaciones determinadas en la auditoría financiera del gobierno estatal por sus programas sociales en 2020, las cuales fueron turnadas a la Unidad de Investigación, se emitió un Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa (IPRA), el cual fue turnado al TRIJAEM. En otro caso determinaron 26 de las 428 observaciones encontradas y fueron turadas al Órgano Interno de Control (OIC).
En las auditorías del 2021, una de las 12 observaciones fue turnada a la Unidad de Investigación, se emitió el IPRA y el expediente fue turnado al Tribuna de justicia; y en otro caso 23 de 80 observaciones pasaron al OIC, todo por programas sociales.
En las auditorías 2023 turnaron 102 observaciones a la Unidad de Investigación, lo mismo al Programa Familias Fuertes y Salario Rosa que tiene casos en revisión y está en proceso la determinación de posibles responsabilidades por faltas graves y no graves.
Entre otras resoluciones emitidas en los últimos años está una revisión financiera y de obra a la Secretaría de Obra Pública, en el ejercicio 2020, 13 de las 45 observaciones en la auditoría financiera y de obra fueron turnadas a investigación y a integrar expediente.
Sanciones en la UAEMéx
En el caso de la UAEMéx se turnaron 3 de las 20 observaciones determinadas a la auditoría financiera fueron turnadas a la Unidad de Investigación, se emitió un IPRA y el expediente fue turnado al TRIJAEM.
El desfase en los años se debe al tiempo de la revisión y al proceso de aclaración que puede llevar más de 12 meses, hasta que quedan firmes, pasan a la Unidad de Investigación, los procedimientos, se turna a los órganos de control o al Tribunal para su sanción.
Revisan casos de municipios
Entre los entes municipales destaca el caso de Tlalnepantla, que en las auditorías 2020 se hizo una revisión financiera, donde tiene tres observaciones en investigación, se turnó a la Auditoría Superior de Fiscalización un caso y están por concluir el IPRA.
Tultepec tiene 9 observaciones en investigación, un caso en el OIC, otro a la ASF y uno más en integración para el IPRA. Valle de Bravo turnó 5 observaciones a la Unidad de Investigación, dos al OIC y tres a la ASF, entre otros casos.
Aumentan las auditorías
A través de su página oficial, el Órgano muestra una tendencia al alza en las auditorías practicadas, pues en 2021 llevó a cabo 137, para el siguiente año bajó a 119, pero en el 2023 volvió a subir a 144 y el año pasado cumplimentó 153, pero este 2025 anunció un total de 163, donde se incluye revisiones a 103 ayuntamientos, ocho dependencias estatales, 10 organismos auxiliares, entre otros.
En el caso de las revisiones de años anteriores, subsisten los trabajos por 284 investigaciones del 2020 al 2024, donde el año 2023 es el que tiene más casos de este tipo con 107 expedientes, en los tres años previos el promedio es de poco más de 60. Sólo falta determinar cuántos casos del 2024 ameritan investigaciones, pero eso se sabrá hasta el siguiente año, cuando concluyan los trabajos de fiscalización del pasado ejercicio fiscal.
Hay por lo menos 25 casos donde dieron vista al Tribunal de Justicia Administrativa para que revise los casos por posibles faltas graves, lo cual legalmente sólo puede ver esta instancia. De estos hay cuatro casos en el 2022, 13 en el 2021 y ocho en el 2020.
Todo esto como resultado de auditorías de carácter financiero, patrimonial financiero, desempeño y de obra a diversos municipios, principalmente.
PNMO