Milenio logo

La importancia de la donación de órganos en Nuevo León

Los especialistas de TecSalud destacan el valor de estos programas para los pacientes y sus familias en momentos críticos.

Yari Martínez
San Pedro Garza García, N.L. /

En Nuevo León , la necesidad de órganos para trasplante supera con creces la disponibilidad. Mientras miles de personas aguardan una oportunidad de vida, especialistas de TecSalud y pacientes trasplantados hacen un llamado urgente a la población para fomentar la cultura de la donación.

La donación de órganos es un acto de generosidad que puede transformar vidas, afirma el Dr. César Escareño Pérez, director del Centro de Trasplantes de TecSalud. Sin embargo, recalcó que aún enfrentamos una gran brecha entre la demanda y la oferta de órganos.

“Cada donante puede salvar hasta ocho vidas”, señala el Dr. Escareño, resaltando el poder de un solo acto de generosidad”.
“La donación de órganos no solo prolonga la vida, sino que también la transforma. Los pacientes trasplantados experimentan una notable mejoría en su salud y bienestar, pudiendo retomar sus actividades cotidianas y disfrutar de momentos valiosos con sus seres queridos”.

El Dr. Alejandro Valdés Cepeda, director del Servicio de Nefrología y Hemodiálisis de TecSalud, pionero en trasplantes en México desde 1974, subraya la importancia de derribar mitos y temores en torno a la donación.

El especialista informó que hay aproximadamente más de 20 mil pacientes en espera de un riñón y se hacen nada más dos mil, dos mil quinientos pacientes al año, reiteró que la necesidad existe y cada vez es mayor, la lista de espera cada vez está aumentando más.

“El trasplante es un regalo de vida, necesitamos más donación, más cultura y más aceptación”. El trasplante es un renacer, una oportunidad para construir un futuro lleno de esperanza”.

Por su parte, el Dr. Luis Ramírez Valdivia, director del Programa de Trasplantes de Órganos Torácicos de TecSalud, destaca los avances en transplantes de corazón y pulmón.

“Vemos que se han estado desarrollando programas de trasplante pero tenemos más receptores de órganos que donación, tenemos mucho por hacer para que la población de Nuevo León acceda a la cultura de la donación de órganos”.

Por su parte el Dr. Alejando Valdés, líder de trasplante renal de TecSalud, hizo un llamado a la sociedad neoleonesa para fomentar una cultura de la donación. Informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de este acto altruista es fundamental para aumentar el número de donantes.

“Es muy importante, como país y estado nos hemos quedado muy atrás en comparación con los países lideres, todos como sociedad, hay que crear un verdadero esfuerzo para cambiar y aumentar en gran medida la cultura de la donación”.

Los especialistas de TecSalud informan que el impacto en la vida de los pacientes es invaluable, y cuando un ser querido enfrenta una situación similar, comprendemos la importancia de estos programas.

“Cuando vemos pacientes que les cambia la vida es un impacto increíble, cuando un familiar tuyo está en una situación como esa, es cuando te das cuenta lo que vale la pena la creación e inversión en estos programas”.

Testimonios que inspiran: Roberto Caballero, trasplantado de hígado hace un año y medio, comparte: “Mi trasplante me dio una segunda oportunidad. Ahora puedo disfrutar de la vida con mi familia”.

Juan Manuel Rodríguez Garza, quien recibió un trasplante de riñón hace 20 años y un trasplante de córnea, añade: “La donación me permitió recuperar mi salud y mi visión. Es un regalo invaluable”.

Sergio Alberto Malacón Villanueva, trasplantado de dos pulmones, enfatiza: “Sin la donación, mi vida habría terminado. Ahora puedo respirar y vivir plenamente”.

Los pacientes y especialistas coinciden en la necesidad de promover la donación de órganos en Nuevo León. “Es fundamental que las personas expresen su voluntad de ser donantes y que lo comuniquen a sus familias”, enfatiza el Dr. Alejandro Valdés.

TecSalud, líder en trasplantes en la región, invita a la población a informarse y sumarse a esta causa. “Donar órganos es un acto de amor que puede salvar vidas”, concluye el Dr. Escareño.

TecSalud cuenta con un equipo de expertos en trasplantes, tecnología de vanguardia y programas integrales.

​MSS


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.