Con todos los problemas que han tenido los municipios en el tema de la recolección de basura, el presidente Juan José Frangie, mencionó que en este punto específico, Zapopan cuenta con buenos indicadores.
El alcalde dijo que, según la población es el servicio que menos afecta a los ciudadanos y más constancia tiene, es por esto que renovarán la flotilla de camiones con 30 unidades, entre otras inversiones que realizará el municipio.
- Te recomendamos Vecinos Tlaquepaque señalan que cobros por recolección de basura no fueron informados y son elevados Comunidad

"Uno de los indicadores mejores que tenemos es el servicio público y ahorita están ya por entrar 30 camiones más que ya les presentaremos todo el equipo que se ha venido comprando. Todavía no lo conocen los medios de comunicación ni la ciudadanía, pero es exorbitante lo que se ha comprado de octubre a la fecha, sobre todo en equipos de servicios médicos de protección civil", adelantó Frangie Saade.
El funcionario informó que el desgaste de estos camiones es mayor por las rutas que recorren, por lo cual con la adquisición de estas nuevas unidades superarán el número de 220 que serían las habituales con 270 camiones, por si se descompone una puedan seguir brindando el servicio con regularidad.
¿Cómo funciona la recolección de basura en Zapopan?
Con la controversia generada en el municipio de Tlaquepaque, por la recolección de basura en fraccionamientos y cotos privados, el alcalde de Zapopan dijo que el municipio no recolecta basura en cotos privados si no se tiene el servicio contratado con el municipio.
Según datos otorgados por el presidente municipal de Zapopan, un servicio particular estaría cobrando aproximadamente 220 pesos por tonelada, por lo cual no sería mucha la diferencia si se contrata el servicio de aseo público.
"A ver, qué quede claro, nosotros en cotos no recogemos la basura, ellos tienen su propia mesa directiva donde contratan servicios a particulares. Si nos contratan en servicio a nosotros y nos pagan al Ayuntamiento, tenemos en la Ley de ingresos un costo, pero normalmente trabajan con empresas privadas" aclaró el mandatario.
¿Cómo hacer reportes al ayuntamiento por basura?
En Guadalajara y Zapopan se cuenta con la línea de GuaZap, un asistente automatizado para reportar diferentes fallas o levantar reportes de servicios como luz, aseo o inspección a negocios.
También cuenta con las opciones de reportar ruido excesivo, baches en las vialidades, retiro de objetos en vía pública, autos mal estacionados o aparta lugares.
La atención del canal es las 24 horas sin embargo, también cuenta con apoyo de personal, esto último en un horario fijo.
Solo manda un mensaje al número 33 3818 2222 mediante la aplicación WhatsApp y sigue las instrucciones
OV