Milenio logo

El 'abc' del sarampión: ¿cuántas vacunas se necesitan y cómo detectar síntomas?

El gobierno de Coahuila mantienen campañas permanentes para prevenir brotes de sarampión en el estado. Te decimos cómo detectar los síntomas.

Coahuila /

Ante los recientes casos de sarampión que se han registrado en Coahuila, la Secretaría de Salud informó que es importante reforzar los esquemas de vacunación para evitar más contagios.

Recientemente se confirmaron casos de sarampión en el estado, de los cuales algunos correspondían a Zacatecas sin embargo, fueron enviados para recibir atención médica.

La joven presuntamente ingresó en estado de ebriedad. l Especial Te recomendamos...
La joven presuntamente ingresó en estado de ebriedad. l Especial
Hombre coreano queda detenido por presunto abuso sexual contra menor en Saltillo; entró con ella a un hotel

Debido a esta situación, se ha tomado la decisión de reforzar medidas en escuelas, pues más de la mitad de los casos corresponden a personas que no estaban vacunadas.

¿Cómo detectar el sarampión?

El sarampión es una enfermedad prevenible con inoculación, sin embargo su contagio es fácil por medio de gotitas de saliva contaminadas de alguna persona contagiada, que a su vez, son expulsadas del cuerpo del paciente por toser o estornudar.

Los síntomas son claros: fiebre, ojos rojos, congestión nasal, pero sobre todo, manchas rojas en la piel externa que causan comezón.

Cuando son detectados los síntomas, la Secretaría de Salud recomida visitar de inmediato a un doctor y no auto medicarse.

¿Cómo prevenir el sarampión?

Para prevenir esta enfermedad de fácil contagio es necesario aplicarse la vacuna SRP (triple viral), en dos dosis, misma que te protege de por vida:

  • Primera dosis: 12 meses
  • Segunda dosis: 18 meses (si el bebé nació a partir de julio del 2020) y 6 años (si el bebé nació antes de julio del 2020)

aarp


  • Analaura Rangel
  • Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. Editora web en MILENIO y apasionada de las buenas y bien contadas historias. Hacemos periodismo con carácter

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.