Tamaulipas activa la “Alerta Epidemiológica” para activar las acciones del Plan de Contingencia por la presencia de la segunda ola de calor, y es que de marzo a la fecha ya suman cinco personas afectadas por las altas temperaturas, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.
En sesión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS) se presentaron los casos registrados en esta temporada de calor, la cual dio inicio desde marzo y a la fecha suman cinco pacientes de los cuales tres presentaron golpe de calor, uno con deshidratación y uno con insolación, en los municipios de Tampico, Aldama, Ciudad Victoria, Reynosa y Miguel Alemán, respectivamente.
- Te recomendamos Por calor, no abrieron 58 escuelas en Tamaulipas; alumnos tuvieron clases virtuales Estados
A la reunión se convocó a los representantes del sector salud, Secretaría de Educación, Sistema DIF Tamaulipas, Protección Civil, Conagua y quienes tienen relación directa con los casos que se pudieran presentar por las altas temperaturas, como los responsables de las unidades hospitalarias, para coordinar las acciones de prevención ante la presencia de la ola de calor.
Hubo muertes por calor el año pasado
Recordó el antecedente registrado el año pasado, en donde se diagnosticaron 20 fallecimientos asociados a las altas temperaturas y 9 de ellos por golpe de calor.
Por ello se elaboró el Plan de Contingencia para atender y coordinar las acciones de las diferentes dependencias del sector público y privado, así como emitir las alertas epidemiológicas y las recomendaciones que sean necesarias a la población para evitar el impacto en cuanto a la morbilidad y mortalidad por golpe de calor o relacionados por las altas temperaturas.
Por último el titular de la dependencia estatal recomendó que ante la presencia de las altas temperaturas y para evitar niveles altos de daños a la salud, no se expongan a los rayos directos del sol, usar ropa fresca de colores claros, utilizar bloqueador, gorra, lentes, hidratarse.
Subrayó que hay que acudir a la unidad de salud más cercana para evitar una complicación, ante situaciones de alta temperatura corporal, sudoración excesiva, sensación de somnolencia, desgano que aumente la frecuencia respiratoria, calambres o incluso convulsiones o alteraciones de la conciencia.
- Te recomendamos Paran labores por intenso calor trabajadores de Servicios Públicos en Tampico Estados
EAS