Acopio de árboles de navidad en el Parque ecológico Cubitos continuará durante febrero

Gracias a esta iniciativa, hasta el momento se han recaudado 61 árboles en la sede del Parque Ecológico Cubitos

La SEMARNATH en conjunto con el ayuntamiento de Pachuca habilitaron un acopio de árboles de navidad en el parque ecológico cubitos
Pachuca, Hidalgo /

La Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) informó que en seguimiento a su Agenda Verde y en coordinación con el ayuntamiento de Pachuca continúa la campaña de acopio de árboles navideños.

Señalan que el objetivo a través de esta estrategia es brindar un destino adecuado a los árboles navideños que adornaron los hogares durante el pasado mes de diciembre, debido a que estos pasaran por un proceso de trituración para convertirlos en composta para ser reintegrados a la naturaleza.

Informaron que quienes estén interesados pueden acudir a las instalaciones del Parque Ecológico Cubitos en la calle Vicente Segura #100, colonia Adolfo López Mateos, en Pachuca, en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas y los fines de semana de 10:00 14:00 horas.

Por su parte el ayuntamiento de  Pachuca habilitó puntos de acopio en el Bioparque de Convivencia, la Unidad Deportiva de Piracantos, la Unidad Deportiva municipal, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y el Panteón Municipal de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 16:30 horas.

La Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales de Hidalgo destaca que durante el presente año se han acopiado 61 árboles en la sede del Parque Ecológico Cubitos y se espera aumentar la cifra hasta el cierre de la campaña que será el 28 de febrero del presente año.

Cabe recalcar que esta iniciativa es totalmente gratuita y sólo se requiere acudir con todas las medidas sanitarias y llevar los árboles sin ningún tipo de decoración.

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.