La conciencia ciudadana sobre el bienestar animal ha aumentado en los últimos años, pero aún en 2025, se requiere continuar con acciones que favorezcan a las especies. Así lo expresó la activista Marta Villaseñor Núñez durante la realización de la jornada de esterilización en Atotonilco de Tula.
- Te recomendamos Perrito que fue mutilado en Ixmiquilpan será dado en adopción; continúan investigaciones Comunidad
Junto con su hija Nayeli Villaseñor, lidera un grupo dedicado a promover la esterilización canina y felina en diversas comunidades de Hidalgo donde realizan jornadas de esterilización a bajo costo, tanto para animales de casa como para aquellos en situación de calle.
“Cada vez son más los propietarios responsables que se suman a estas campañas, garantizando una vida más saludable para sus animales, reduciendo el riesgo de enfermedades, lesiones y otros problemas derivados de la sobrepoblación,” destacó Marta Villaseñor.
Además de la esterilización, la comunidad ha mostrado un apoyo significativo al apadrinar mascotas en situación de calle. Esto incluye financiar la operación y proporcionar cuidados médicos postoperatorios para garantizar una recuperación sin complicaciones.
Requisitos para participar
Para aquellos interesados en sumarse a las próximas jornadas de esterilización, los requisitos incluyen:
- Mantener a los animales en ayuno durante 24 horas
- Asegurarse de que los animales no estén en celo
- Llevar una cobija o cartón para que descansen después de la operación
- No portar collares
Calendario de próximas jornadas de esterilización
Informó que las siguientes jornadas del grupo “Campañas de esterilización en Hidalgo”, se realizarán de acuerdo al siguiente calendario:
- Lunes 27 de enero: San Isidro Presas, Tezontepec de Aldama
- Viernes 31 de enero: San Agustín Tlaxiaca
- Domingo 2 de febrero: Texas, Atotonilco de Tula (10:00 a 12:00 horas)
- Lunes 3 de febrero: Colonia San Juan, Tezontepec de Aldama
- Miércoles 5 de febrero: Tepetitlán
- Viernes 7 de febrero: Panuaya, Tezontepec de Aldama
- Sábado 8 de febrero: Atitalaquia (10:00 a 12:00 horas)
- Lunes 10 de febrero: Atengo, Tezontepec de Aldama
- Miércoles 12 de febrero: Santa María Bathá, Tezontepec de Aldama
- Domingo 16 de febrero: Pedro María Anaya, Tepetitlán
- Lunes 17 de febrero: El Tinaco, Tezontepec de Aldama
- Miércoles 19 de febrero: Tunititlán, Chilcuautla
- Sábado 22 de febrero: Conejos, Atotonilco de Tula
- Lunes 24 de febrero: San Isidro el Tanque, Tezontepec de Aldama
- Miércoles 26 de febrero: San Francisco, Tula de Allende
- Viernes 28 de febrero: Texcatepec, Chilcuautla
- Lunes 17 de marzo: San Juan, Tezontepec de Aldama
- Viernes 28 de marzo: Tezoquipa, Atitalaquia
- Lunes 31 de marzo: San José, Tula de Allende
- Sábado 19 de abril: Conejos, Atotonilco de Tula
¿Cómo agendar una campaña de esterilización en tu colonia?
Finalmente precisó que en el caso de las personas que deseen ofrecer una campaña de esterilización en sus colonias deberán comunicarse con Nayeli Villaseñor al número telefónico 7731853065, para que ella agende la jornada con los especialistas correspondientes.
Puntualizó que por cada campaña se esterilizan en promedio entre 15 y 30 animales, aunque confió en que esto aumente gradualmente, pues resaltó que en las últimas campañas ha tenido una buena respuesta e incluso en ocasiones se superan estos números.