Eder Palma, un atleta que pone en alto el nombre del Ejército Mexicano

Sociedad

Se ha dedicado en cuerpo y alma al atletismo, construyendo una larga y prolífica trayectoria.

Eder Palma, un atleta que pone en alto el nombre del Ejército Mexicano
Ana Ortigoza
Guanajuato /

Eder Palma es un cabo del Ejército Mexicano, originario de Michoacán, que desde hace 18 años, se ha dedicado en cuerpo y alma al atletismo, construyendo una larga y prolífica trayectoria.

Todos los militares destacan por su valiente labor, pero más allá de ello, desde hace diez años el trabajo de Eder Palma dentro del ejército se centra en dejar en alto el nombre de México, participando en múltiples competencias de atletismo que se realizan alrededor del mundo.

Para ello ha recorrido un largo camino, pues cuenta que desde que era más joven, comenzó a interesarse por este deporte, especialmente cuando se presentó ante él la oportunidad de prepararse.

“Había una escuela por mi casa, de marcha, en Zitácuaro, Michoacán; empecé a formar parte de ella y pues ahí me fue naciendo como el sentimiento. Le fui agarrando amor al deporte, y aquí estamos todavía, después de 18 años de práctica de este deporte”, relató.

Desde entonces no ha parado, y la pasión que siente por lo que hace, lo ha llevado a alcanzar grandes logros, participando en competencias como el Campeonato Mundial de Atletismo, donde recientemente quedó en el doceavo lugar, e incluso ha sumado a su trayectoria dos juegos olímpicos.

Cuenta que una de las cosas que más lo ha motivado es la posibilidad de poner a prueba sus límites físicos y mentales a través del deporte, así como la oportunidad de representar al país; lo cual lo ha mantenido en pie pese a los obstáculos que se le han presentado, como una lesión de cadera que sufrió recientemente.

“Nunca me había lastimado, esto fue algo diferente que, en realidad es un riesgo que corremos todos los atletas. Pero siento que, por la parte mental te ayuda mucho como la cabeza, y reafirmar si quieres continuar en el medio o no”, expresó.

Por otro lado, dice que entre sus planes no está el dejar el atletismo, e incluso se encuentra preparándose para los Juegos Panamericanos y Centroamericanos del próximo año, así como para los Juegos Olímpicos de París del año 2024.

En este sentido y dada su larga trayectoria, busca motivar a otros a cumplir sus sueños, principalmente aquellos relacionados con el deporte, comentando que, si bien esto requiere sacrificios, solo el trabajo duro les permitirá llegar lejos.

SEMY

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.