Milenio logo

Plusvalía y calidad de vida: Los desarrollos que transforman Álvaro Obregón

La alcaldía Álvaro Obregón se ha convertido en un punto clave para el desarrollo inmobiliario

Ciudad de México /

La Ciudad de México está viviendo una transformación urbana sin precedentes, impulsada por desarrollos inmobiliarios que buscan integrar diseño arquitectónico, innovación y sostenibilidad. En particular, la alcaldía Álvaro Obregón se ha convertido en un punto clave para el desarrollo inmobiliario, destacándose por su conectividad estratégica y el dinamismo económico que genera en sus alrededores.

Plusvalía: una constante en Álvaro Obregón

Ubicada al poniente de la Ciudad de México, Álvaro Obregón ha experimentado un crecimiento sostenido en su plusvalía en los últimos años. Este fenómeno se debe a su cercanía con vialidades principales como el Anillo Periférico y Avenida Revolución, que conectan la zona con áreas económicas y culturales de alta relevancia, como Santa Fe, Polanco y el Centro Histórico.

La demanda de viviendas en la región ha crecido de forma constante, y con ello, la calidad de los desarrollos también ha evolucionado. Según datos de expertos en bienes raíces, las propiedades en esta alcaldía registran incrementos anuales en su valor que oscilan entre el 7% y el 10%, consolidándola como un lugar atractivo tanto para residentes como para inversionistas.

Icon Beyond: Una referencia arquitectónica en Álvaro Obregón

En este contexto, proyectos como Icon Beyond, desarrollado por la empresa mexicana GDC Desarrollos, están marcando pauta en la evolución arquitectónica de Álvaro Obregón. El arquitecto Santiago Morales Broc, líder de GDC, comparte que el propósito del proyecto va más allá de ofrecer espacios habitacionales de lujo: “Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida, no solo de nuestros residentes, sino también de las comunidades que rodean nuestros edificios, integrando principios de sostenibilidad en cada proyecto”.

Ubicado en la colonia Los Alpes,Icon Beyond se alza como un ejemplo de diseño y eficiencia, al aprovechar su ubicación estratégica y ofrecer un enfoque arquitectónico en pro del entorno urbano. Morales Broc subraya que la integración de tecnologías inteligentes y prácticas sustentables busca reducir el impacto ambiental, alineándose con las necesidades de un mercado cada vez más consciente.

Perspectivas a largo plazo para Álvaro Obregón

La creciente urbanización en Álvaro Obregón no solo refleja una tendencia local, sino también un cambio en la manera en que se planifican las ciudades. La apuesta por desarrollos inmobiliarios que equilibran innovación, ubicación y sostenibilidad está atrayendo tanto a inversionistas como a residentes en busca de una conexión más sólida con su entorno.

Con proyectos como Icon Beyond y otros desarrollos de alta calidad, Álvaro Obregón se perfila como una de las zonas con mayor proyección en la Ciudad de México. Este tipo de iniciativas no solo generan valor patrimonial para sus compradores, sino que también contribuyen al desarrollo integral de la ciudad y sus habitantes.


  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.