Milenio logo

Protestan en Derechos Humanos por vinculación de dos jóvenes en disturbios del 8M en Pachuca

Los manifestantes entregaron un escrito donde denuncian la detención irregular de los jóvenes

Víctor Valera
Pachuca /

Amigos y familiares de Carlos Mauricio y Mykol Jonathan, detenidos y vinculados a proceso por los disturbios durante la marcha del Día de la mujer el pasado 8 de marzo, protestaron en la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH), donde exigieron justicia para ambos jóvenes.

Autoridades aseguraron a ocho sujetos armados tras un doble homicidio en Tula de Allende
Autoridades aseguraron a ocho sujetos armados tras un doble homicidio en Tula de Allende

Luego de dar una postura en las escalinatas del organismo, los manifestantes entregaron un escrito a la comisión donde exponen que los dos jóvenes fueron detenidos en la calle Guerrero por personas vestidas de civil, de quienes solicitan saber nombres y cargos.

“En la audiencia se argumentó que eran policías de investigación y que las pruebas que ellos tienen consisten en declaraciones, pero los testigos no fueron presentados”, afirmaron los manifestantes.

Cuestionan detención

Carlos Mauricio y Mykol Jonathan permanecen recluidos en el penal de Pachuca vinculados a proceso y acusados de sedición, ultrajes y lesiones; sin embargo, familiares y amigos cuestionan que no fueron detenidos en flagrancia en la plaza Juárez de Pachuca.

Incluso, “familiares visitaron a los detenidos en el Centro de Readaptación Social (Cereso), pero fueron desalojados de forma inmediata sin permitirles dialogar con ellos”. Además, apuntan que los dos jóvenes asistieron a la segunda audiencia con la cabeza a rape.

Denuncian desestimación de pruebas a favor 

Señalaron que el juez de control no aceptó los videos de la defensa de los inculpados, por lo que cuestionaron el desempeño de los abogados de los dos acusados, ya que las pruebas a favor de Carlos Mauricio y Mykol Jonathan fueron desestimadas durante la segunda audiencia.

El escrito es dirigido a Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la CDHEH, el cual fue firmado por los familiares y amigos de los jóvenes detenidos y sellado por el organismo autónomo.

Suman tres vinculaciones a proceso por los disturbios ocurridos en torno al 8 de marzo en Pachuca, Día internacional de la mujer; una por los delitos de alteración de la imagen urbana y cohecho, derivado de las pintas en la fachada de gobierno un día después de la marcha.

Las otras dos vinculaciones a proceso corresponden a los dos jóvenes acusados de lesiones, sedición y ultrajes a la autoridad.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.