La cadena de restaurantes Boston’s Pizza inició su campaña anual de responsabilidad social: Boston’s Care, con la meta de superar los 1.2 millones de pesos que logró en 2024.
En más de dos décadas, con esta iniciativa, ha logrado recaudar cerca de cinco millones de pesos para diversas causas sociales en México, beneficiando a instituciones que trabajan en favor de la salud, la educación y el bienestar social.
Movimiento solidario con impacto real
Bajo el lema #DejaTuCorazón, Boston’s Care 2025 busca movilizar a clientes y colaboradores para transformar la vida de quienes más lo necesitan. Este año, los fondos recaudados serán distribuidos entre 12 organizaciones en las 15 ciudades donde la cadena tiene presencia, garantizando que el apoyo llegue directamente a las comunidades locales.
La campaña está diseñada en dos fases: la primera, del 20 de enero al 16 de febrero, se invita a los clientes a donar desde 20 pesos, recibiendo a cambio un certificado en forma de corazón que podrán colocar en el "muro de amor al prójimo" dentro de los restaurantes. La segunda etapa, los días 13 y 14 de febrero, contempla la venta especial de pizzas en forma de corazón, con una donación de 20 a 25 pesos por cada unidad vendida.
Compromiso con la comunidad
Lorena Díaz Guerrero, directora de marketing de la cadena de restaurantes, aseguró que la transparencia es un pilar fundamental en la campaña: “seleccionamos cuidadosamente a nuestras fundaciones aliadas, priorizando aquellas con un impacto directo y comprobado en sus comunidades”.
Explicó que, al finalizar la campaña, se realiza la entrega oficial de los fondos, documentando el proceso “para que nuestros clientes puedan ver el impacto real de sus donaciones a través de nuestras redes sociales y página web”.
Para garantizar la difusión y participación, la estrategia de comunicación incluye una fuerte presencia en redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, Google Display y YouTube Shorts, además de la participación activa del personal en cada sucursal, quienes invitan a los clientes a sumarse a la causa.
Además de esta campaña, desarrolla diversas iniciativas de apoyo durante el año. En Mérida, por ejemplo, llevan a cabo una recaudación con la venta de manitas rosas en octubre para apoyar la lucha contra el cáncer de mama. En Villahermosa, Ciudad del Carmen y Campeche, durante la temporada navideña, organizan la dinámica de cartas para Santa Claus y Reyes Magos en beneficio de los DIF locales.