Meta ficha a directivos rivales para proyecto de 'superinteligencia' artificial

Meta quiere ganar la carrera por la 'superinteligencia' artificial, por lo que ya sumó a Alexandr Wang a su equipo y está negociando con Daniel Gross.

Zuckerberg busca ganar la carrera de la 'superinteligencia' artificial | Especial
Milenio Entretenimiento y
Ciudad de México /

La inteligencia artificial ha provocado que las grandes empresas tecnológicas se encuentren en una carrera por desarrollar avances más funcionales y eficaces para sus intereses. Algo que también ha abierto un debate sobre la regulación de esta herramienta.

Al momento, Meta está haciendo grandes esfuerzos por tomar la delantera, pues continúa con el plan de crear un equipo de 'superinteligencia' dedicado a construir una plataforma de inteligencia artificial (IA) más avanzada del mundo: un hipotético sistema de IA que supera las capacidades del cerebro humano.

Te recomendamos
¿Cuál es su precio? Mark Zuckerberg presume el futuro de la tecnología con las nuevas gafas inteligentes Oakley Meta

Meta va por directivos rivales para su 'superinteligencia'

El gigante tecnológico realizó ofertas a Daniel Gross, director ejecutivo de Safe Superintelligence, la startup de Ilya Sutskever, y a Nat Friedman, ex director ejecutivo de GitHub, según CNBC.

La semana pasada, Meta anunció que pagará 14.300 millones de dólares para adquirir el 49 por ciento de la startup Scale AI y contratar a su director ejecutivo, Alexandr Wang.

Como parte del acuerdo, Wang -quien hace siete años, a sus 21, se convirtió en el multimillonario más joven del mundo- reportará directamente al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, y permanecerá en la junta directiva de Scale. Además, según los medios especializados, Wang dirigirá un nuevo laboratorio de IA en Meta, encargado de desarrollar la 'superinteligencia'.

En las últimas horas, CNBC indicó que Meta intentó comprar por 32 mil millones de dólares la startup de inteligencia artificial Safe Superintelligence, pero Sutskever, quien lanzó la startup hace un año, poco después de dejar OpenAI, rechazó la oferta de Meta, así como el intento de la compañía de contratarlo, según el medio.

No obstante, Zuckerberg comenzó a negociar con Gross, según el CNBC, quien, además de su puesto en Safe Superintelligence, dirige una firma de capital de riesgo junto con Friedman llamada NFDG.

Meta adquirirá una participación en NFDG y tanto Gross como Ambos se unirán a Meta para trabajar bajo la dirección de Wang, de acuerdo con CNBC.

Mark Zuckerberg. REUTERS

¿Qué es la 'superinteligencia' artificial?

En su sitio web, la empresa tecnológica IBM señala que la 'superinteligencia' es un "sistema hipotético de inteligencia artificial (IA) basado en software con un alcance intelectual más allá de la inteligencia humana".

"Un gran paso para desarrollar una 'superinteligencia' artificial (ASI) sería obtener una inteligencia general artificial (AGI) o una IA sólida. Una AGI es un sistema de IA de nueva generación capaz de comprender el mundo y aprender y aplicar la inteligencia para resolver problemas de forma tan amplia y flexible como puede hacerlo un ser humano. AGI sería capaz de aprender entre dominios y razonar con la capacidad de establecer conexiones en diferentes campos", agrega.

​También manda ofertas a empleados de OpenAI

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, aseguró esta semana en un podcast que sus empleados han recibido de Meta ofertas de bonos de 100 millones de dólares para dejar la compañía y fichar por la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, pero que "de momento" ninguno de ellos han aceptado.

OpenAI, Google y otras tecnológicas ya han anunciado que su objetivo es desarrollar una inteligencia artificial general (IAG), máquina superior a la inteligencia humana que por ahora solo es ficción.

Meta busca a empleados de OpenAI | Reuters

hc

  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.