La empresa tecnológica OpenAI presentó este jueves su nuevo modelo de inteligencia artificial (IA), GPT-5, el más potente y sofisticado que ha desarrollado hasta ahora. La revelación se hizo durante una transmisión en línea encabezada por el CEO de la firma, Sam Altman, quien aseguró que este avance representa “un equipo de expertos con doctorado en tu bolsillo”.
La actualización ya comenzó a implementarse de forma progresiva y gratuita para todos los usuarios de ChatGPT, aunque la versión completa estará disponible primero para quienes utilizan el servicio de pago y la API para desarrolladores.

Características de GPT-5
Según OpenAI, GPT-5 mejora sustancialmente la precisión de sus respuestas, disminuye las llamadas "alucinaciones" —errores en los que el modelo inventa información— y es capaz de reconocer cuándo no puede realizar una tarea, lo que reduce la especulación y mejora la confiabilidad del sistema.
Además, GPT-5 ha sido entrenado para ejecutar tareas complejas como la generación de código y la resolución de problemas de ingeniería de software, superando las capacidades del modelo GPT-4o lanzado en mayo pasado.
"Estamos yendo más allá del vibe coding", dijo uno de los ingenieros durante la presentación, en referencia al uso cada vez más técnico de los modelos de lenguaje, no solo para tareas creativas, sino también para construir aplicaciones y sistemas robustos desde cero.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la intervención de una paciente oncológica que ha usado ChatGPT como apoyo para entender mejor su diagnóstico y tomar decisiones informadas sobre su tratamiento. Altman aprovechó el caso para subrayar el potencial de la IA en áreas sensibles como la salud, donde GPT-5 podría representar un cambio significativo en el acceso a la información médica.
Estará disponible para 700 millones de usuarios
Durante el evento, OpenAI también reveló que ChatGPT ya cuenta con 700 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales cinco millones son suscriptores de pago. La empresa aprovechó para destacar la adopción creciente de su tecnología por parte de grandes compañías de distintos sectores, muchas de ellas usuarias del servicio corporativo ChatGPT Enterprise.
Microsoft, uno de los principales socios de OpenAI, confirmó que GPT-5 fue entrenado en su infraestructura de Azure y que comenzará a integrarlo en su ecosistema de productos, desde servicios en la nube hasta herramientas para usuarios finales y empresas.
Para quienes construyen sobre la plataforma de OpenAI, la compañía anunció que GPT-5 estará disponible en tres variantes diferentes a través de su API, pensadas para adaptarse a distintas necesidades de desarrollo, desde tareas generales hasta procesamiento especializado.
Desde su irrupción con ChatGPT en noviembre de 2022, OpenAI ha sido uno de los protagonistas clave en la carrera global por liderar la inteligencia artificial, un campo que avanza a ritmo acelerado hacia lo que muchos describen ya como una próxima era de “súper inteligencia”.
jk