-
Actividad económica en México creció 0.1% en febrero: Inegi
En comparación con el año previo, la actividad económica creció 3.9 por ciento. -
Actividad económica en México perfila crecimiento de 3.8% en marzo, prevé Inegi
El dato sería mejor al desempeño que mostró en enero y febrero en el que la actividad había crecido 3.5 por ciento anual. -
Economía de Puebla crece 7.5% en 2023 por impulso de industria: expertos
De acuerdo con la Secretaría de Economía, el estado ocupó el primer lugar en crecimiento de ventas manufactureras durante el primer bimestre de este año. -
Falta de guarderías afecta inclusión de mujeres en Tamaulipas en la actividad económica: Imco
Estudio del Imco releva al estado con la segunda peor tasa de cobertura de educación de primera infancia -
Actividad económica de México creció 2.8% anual en enero, estima Inegi
De acuerdo con Monex, de concretarse las proyecciones para el IGAE del IOAE, la economía habría crecido 2.9 por ciento en 2022 respecto a 2021, con cifras desestacionalizadas. -
Indicadores cíclicos muestran menor dinamismo de la actividad económica
El indicador coincidente no presentó movimientos y el adelantado tuvo un retroceso. -
Economía en Tamaulipas llegó a 4.1% anual tras tendencia de crecimiento en el 2022: Inegi
Crecimiento hasta el tercer trimestre del año anterior estuvo en 2.6 por ciento, al elevarse la actividad en el comercio -
Registra Hidalgo el mayor avance en actividad económica
De acuerdo al Inegi, la entidad es una de las que obtuvo avances más significativos en el rubro -
Actividad económica bajó 0.5% en noviembre, la mayor caída en más de un año
El mayor impacto provino del comercio y los servicios, que registraron una caída mensual de 0.9 por ciento. -
Actividad económica se contrajo 0.4% mensual en diciembre de 2022, estima el Inegi
Cayeron las actividades secundarias y terciarias. -
Actividad económica en México perfila crecimiento de 3.8% en marzo, prevé Inegi
La economía mexicana se perfila a tener un crecimiento de 3.8 por ciento durante marzo, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). -
Actividad económica bajó 0.5% en noviembre, la mayor caída en más de un año
En noviembre de 2022, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) disminuyó 0.5 por ciento, respecto al mes previo, es la segunda caída mensual que se presenta de forma consecutiva y la mayor caída desde agosto de 2021. -
Actividad económica se contrajo 0.4% mensual en diciembre de 2022, estima el Inegi
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipa que en diciembre de 2022, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) disminuyó 0.4 por ciento, respecto al -
Actividad económica bajó 0.1% mensual en noviembre, anticipa el Inegi
Cayeron las actividades secundarias y terciarias; con esto, se adelanta cinco semanas a la publicación de los datos oficiales. -
Actividad económica de México crece 0.1% mensual en octubre, estima Inegi
Tanto las actividades secundarias, como las terciarias, presentaron crecimientos. -
Productividad laboral cae 0.2% en segundo trimestre de 2022
En el segundo trimestre de 2022, el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) con base en horas trabajadas descendió 0.2 por ciento, respecto al trimestre previo, con esto suman ocho trimestres de caídas consecutivas, informó el I -
Comercio exterior de Tamaulipas logra récord en movimiento de exportaciones
El comercio exterior en Tamaulipas alcanzó en el primer semestre del 2022 una cifra récord en el movimiento de exportaciones, particularmente a Norteamérica, al contabilizarse 12 mil 500 millones de dólares y significó un crecimiento de 16 por ciento -
Quintana Roo, BCS y Morelos, con el mejor desempeño económico en cuarto trimestre
Otras entidades federativas que también registraron crecimientos trimestrales en su actividad económica fueron: Guerrero, Colima, México y Tabasco. -
Actividad económica se desaceleró en enero de 2022; creció 0.4% mensual
El comportamiento del IGAE en el primer mes del año se debió a que las actividades secundarias ascendieron 1% y las terciarias se incrementaron 0.2%. -
Quintana Roo y Tabasco, muestran el mejor desempeño de su actividad económica
Por el contrario, presentaron las caídas más significativas en su actividad económica fueron: Nayarit, Guerrero y Colima.