-
Producción de amoniaco registra recuperación de 100%: Pemex
Al cierre de 2024 se va a producir el 100 por ciento de los fertilizantes que se requieren para cubrir el programa que beneficia a pequeños agricultores de todo el país. -
Agricultura supervisará mercancía importada en 3 aduanas de Tamaulipas y detectar plagas
Puntos de revisión en puerto de Altamira, como en Nuevo Laredo y Matamoros, se incluye en protocolo para evitar paso de producto del campo con daños -
En octubre de 2023, México rompe récord en importación de maíz
Al décimo mes del año, compras de granos y oleaginosas al extranjero alcanzaron un volumen récord de 8.2 por ciento mayor al registrado en 2022. -
HEINEKEN México firma convenio para impulsar prácticas sostenibles en el campo
En alianza con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo y la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, certificarán a técnicos como agentes del cambio -
Científicos buscan hacer que el suelo lunar sea fértil para la agricultura espacial
Los experimentos llevaron la utilización de 3 bacterias en suelo lunar real recogido durante misiones de la NASA. -
Víctor Villalobos Arámbula promueve la protección de la flor de cempasúchil
El secretario de agricultura y desarrollo rural, Víctor Villalobos, señaló que a nivel nacional se conformó esta red de cempasúchil para poder aprovechar y proteger las variedades y la calidad de la flor. -
Agricultor español sorprende con el plátano azul y sabor a vainilla
En la mente de cualquier persona el plátano está directamente asociado al color característico amarillo. Sin embargo, algunas variantes de plátano se están propagando en el mundo cómo le fue en rojo o ahora el plátano color azul. -
Rocha Moya revoluciona la distribución de fertilizantes a productores de riego sin intermediar...
Rocha Moya da un paso audaz hacia la eficiencia agrícola al eliminar intermediarios en la distribución de fertilizantes a productores de riego. -
Expertos promueven la agricultura de conservación para producir más con menos | Milenio Hábita...
Se estima que la población mundial alcanzará los 10 mil millones de habitantes en 2050 y según las tasas actuales no habrá suficiente comida para alimentarnos, así que producir alimentos es un reto mayor ante los efectos del cambio climático. -
Agricultura regenerativa, la apuesta de MARS Petcare con CIMMYT
El proyecto “Tierra de las próximas generaciones” de MARS y Agricultura de Conservación (CIMMYT) tiene como primer objetivo mejorar las prácticas agrícolas empoderando a los pequeños productores de maíz, al tiempo de promover una agricultura local.