-
La vocación absoluta de Enrique Echeverría
A cincuenta años de su muerte y en la antesala del centenario del nacimiento de uno de los fundadores de la Ruptura, Ester Echeverría, su viuda, ha publicado el libro Libertad pictórica. -
¿Te gustaría aprender a hacer esculturas de arcilla? Checa este curso en Torreón
Este miércoles arrancará el curso "Aproximación al modelado de cabeza de figura humana" en Casa Mudéjar; te decimos todos los detalles. -
"En escuelas de arte no se enseña", afirma Argüello Grunstein, sobre el muralismo mexicano
El artista hizo un estudio donde resultó que la mayoría de los alumnos de arte, en un 85 por ciento estaban interesados en que les enseñaran pintura mural. -
Exposición '115 años de artes plásticas en La Laguna' estará hasta diciembre en Teatro Isauro ...
La gente que acuda a deleitarse con la galería, descubrirá interesantes escenas de la cotidianidad y la estética lagunera. -
¿Quieres estudiar artes plásticas en Puebla? Esto debes saber
Puebla es la ciudad con la mayor oferta en educación superior en esta área, te decimos todas las opciones. -
Realizan “Taller de Expresión Artística” para menores de Ozuluama
Con el taller buscan estimular la comunicación, la creatividad, la sensibilidad y aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños. -
¿Maruchan y arte? Sopart, una vitrina para el talento joven en disciplinas plásticas
Evento llega a su novena edición, con la meta de superar los 500 participantes. Jueces expertos le dan un mayor valor -
Cecilia Vicuña: la rebeldía como ofrenda
En la 59 Bienal de Venecia, la artista y poeta chilena recibió (junto con la escultora Katharina Fritsch) el León de Oro a la Trayectoria. Este ensayo repasa su carrera y le rinde homenaje a quien siempre ha rechazado la obediencia. -
Héctor Xavier, un moderno solitario
Señales de vida es el título de la exposición que presenta el Museo Nacional de Arte para celebrar los cien años del dibujante mexicano, uno de los fundadores de la legendaria Galería Prisse. -
“Cada vez tiendo más a lo figurativo”; Guillermo Arreola presenta nueva exposición
“Creo que la pandemia, de alguna manera, me ha confirmado la necesidad de ir hacia lo identificable, con relación a lo compositivo”, dice el artista que antes se concentraba en propuestas abstractas