-
Tradición vs producción masiva: Artesanos de la obsidiana enfrentan competencia desleal china
Productos de origen asiático son elaborados a través de procesos y maquinaria a gran escala. Frente a ello, los artesanos están en desventaja ya que no cuentan con los medios para igualar tal manufactura -
“Creemos en el espíritu del juego”: Adrián Martagón
La obra de teatro ‘El viaje de Borkan con la muñeca Lupita’ se estrenará en El 77 Centro Cultural Autogestivo. -
San Miguel de Allende celebra y reconoce a artesanos en su día
San Miguel de Allende realiza un evento de homenaje a los artesanos locales en el marco del 'Día del Artesano'. -
Aumenta apoyo monetario a artesanos de “Manos Mágicas” en Edomex: ¿Cuánto recibirán?
Los interesados en el apoyo podrán a hacer su registro en la página del IIFAEM o en presencial. -
¡Restauradores de Veracruz! María y José, los hermanos que llevan más de 40 años reparando zap...
Originarios de Xalapa, llegaron a Coatzacoalcos en la década de los setenta y asentaron su negocio en un pequeño local del mercado principal, donde han visto abrir y cerrar a varios negocios similares. -
La exposición ‘Destino… México’ reivindica al arte popular
El MAP presenta esta exhibición, que se podrá ver en sus instalaciones y en las de Casa Abierta Monte. -
Artesanías con chaquira, riqueza heredada por generaciones en Pahuatlán, Puebla
Esta artesanía consiste en la labor de unir pequeñas cuentas, también llamadas chaquiras, con un hilo o alambre delgado usando una aguja de coser sobre una tela. -
Artesano celebra más de cuatro décadas elaborando huaraches en Hidalgo
Huarache de cuero o llanta, son algunos de los que realiza el artesano con mucha dedicación y esfuerzo. -
Esferas de Navidad: deseos cumplidos y ganas de triunfar, la historia de Alberta, artesana de ...
Doña Alberta produce mil 500 esferas diarias con ayuda de sus tres hijos, quienes tienen carreras universitarias. -
Figuras pequeñas y monumentales para nacimientos: el barro convertido en arte en Amozoc, Puebl...
En Amozoc, artesanos que han cultivado el don de moldear el barro, han visto en las figuras eclesiásticas, una oportunidad para comercializar su trabajo.