-
Asteroide 2024 YR4: qué tan riesgoso es su impacto, según la escala Torino
Hay una probabilidad del 3.1 por ciento de que la roca espacial alcance al planeta. Es la roca de mayor tamaño jamás pronosticada. -
Asteroide '2024 YR4' podría entrar en contacto con la tierra, pero explotar en la atmósfera: e...
Con el paso de los días, la posibilidad de un impacto con la tierra ha aumentado al 2.1 por ciento. -
2024 YR4, éste es el asteroide que hace que todos miren arriba; ¿cuáles serían los protocolos ...
Si la roca está por debajo de 50 metros, SMPAG recomendaría la evacuación de la zona de impacto. -
¿Qué pasaría un asteroide mediano impacta al planeta Tierra?
En una semana en la que el asteroide 2024 YR4, de entre 40 y 90 metros de diámetro, ha acaparado la atención de los medios ante la posibilidad de chocar con nuestro planeta. -
¿Hay riesgo de que el Asteroide 2024 YR4 se impacte contra la Tierra? Agencias espaciales se m...
El asteroide, que fue descubierto el pasado día 27, mide entre 40 y 90 metros de diámetro (en el caso de golpear el planeta no causaría una catástrofe global), según los últimos datos publicados por la Agencia Espacial Europea. -
Espectacular bola de fuego sobrevuela el cielo en Madrid, España a una velocidad de 51 mil kms...
El Complejo Astronómico de La Hita (Toledo) ha registrado una espectacular bola de fuego cruzando el cielo nocturno. -
Asteroide se quema en la atmósfera de la Tierra y es captado en un IMPACTANTE video
Este es el momento en que un asteroide impactó y se quemó sobre la atmosfera de la Tierra. -
Cuál es la probabilidad de que un asteroide impacte en la Tierra, según la NASA
Existen dos cuerpos celestes que representan un mayor peligro, no solo por la trayectoria de su órbita, sino también por su tamaño. -
¿Cuál es la trayectoria del asteroide Bennu? La NASA explica si chocaría con la Tierra
Si chocara con la Tierra, no acabaría con la vida, sino que crearía un cráter de entre 10 y 20 veces más que su tamaño. -
El asteroide que acabó con los dinosaurios salió de la órbita de Júpiter, revela estudio
Según el estudio, la enorme roca procedía de la órbita de Júpiter y era un asteroide de tipo carbonáceo.