-
Hackeo a Pemex está controlado y sin ninguna afectación, afirma Durazo
Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que la implantación de un ransomware en los equipos de la paraestatal está completamente controlada desde el primer momento del domingo. -
Ataque a Pemex, tema de seguridad nacional; puede afectar finanzas públicas: IDIC
José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, señaló que el ataque puede tener implicaciones en la calificación de la compañía. -
No hubo robo de datos tras hackeo a Pemex, afirma Sener
Rocío Nahle, secretaria de Energía, señaló que la información de la petrolera está resguardada y el incidente se está solucionando por su personal de informática. -
Usuarios reportan posible hackeo a Pemex
En redes sociales, empleados de la empresa productiva del Estado compartieron un posible ataque en sus oficinas del Estado de México. -
Cibercrimen roba 3 mil mdd y ya supera en ganancias al ‘narco’
Interpol. Bancos, servicios públicos, energía y medios de comunicación, objetivos de piratas digitales, que recurren a herramientas como ‘software’ malicioso, secuestro de datos y hasta robo de criptomonedas. -
Así es como te pueden robar información cuando visitas un hotel
Los hoteles suelen ser blanco de ataques cibernéticos para obtener información de usuarios y sus datos bancarios. -
Ciberdelincuentes roban hasta 200 mil pesos a empresarios tamaulipecos
Christian Eduardo Pérez Cosio secretario técnico de la Federación de Cámaras de Comercio, informó que las mayores víctimas de estos ataques cibernéticos se presentan en Matamoros. -
Ocupa México posición 10 de ciberataques empresariales
El estudio Imperva 2019, revela que en el país 8 de cada 10 empresas mexicanas registradas en este estudio han sufrido vulneraciones cibernéticas exitosas. -
Líder de banda ‘hacker’ ‘ganaba’ 100 mdp al mes
Defraudadores. Su grupo, ‘Bandidos Revolutions Team’, infectaba con virus cajeros automáticos y adquiría autos como Ferrari, Lamborghini, Audi y Mercedes Benz. -
Con la tecnología, también el crimen prefiere lo digital: experto
Rego consideró que mientras la banca, las industrias y los gobiernos inviertan más en procesos de digitalización, más recursos tienen que destinar para "blindar" sus estructuras.