-
Lyft, al igual que Uber, llega al mercado bursátil mexicano
Tal como lo hizo Uber, las acciones de la empresa de servicio de viajes Lyft pueden ser adquiridas por los inversionistas en la Bolsa Institucional de Valores. -
Ambiente de certidumbre, necesario para tener emisiones exitosas: BIVA
La directora general de BIVA, María Ariza, consideró que el arranque del gobierno actual ha sido lento. -
¿Quieres invertir en Snapchat? Desde hoy puedes comprar acciones en México
Snapchat dará a los inversionistas oportunidades más atractivas para invertir, pues es una de las aplicaciones de comunicación más utilizadas en el mundo, dijo BIVA. -
Ya puedes comprar acciones de Uber en México
GBMhomebroker regalará acciones de Uber a las personas que abran su cuenta este lunes y martes. -
Oferta accionaria de Vista Oil Gas refleja apetito de inversionistas: BIVA
BIVA está sujeta al entorno macroeconómico y al apetito de los inversionistas, pero confía en un mayor dinamismo económico y el apetito de fondeo de las empresas. -
Acciones de Hacienda para impulsar la economía, muy importantes: BIVA
Para BIVA, el anuncio de inversión de Hacienda por 485 mil mdp que incluye el adelanto de licitaciones para este año, abrirán el apetito de inversionistas -
Tras BIVA, costos de integración no reflejan un crecimiento del mercado
José-Oriol Bosch, director de la Bolsa Mexicana de Valores, señaló que a un año del inicio de operaciones de la Bolsa Institucional de Valores, no se ha visto un crecimiento del mercado bursátil. -
Central de Carrotajes planea salir a bolsa en BIVA
Santiago Urquiza, presidente de Central de Corretajes, dijo que los ingresos de las empresas del grupo que preside crecen a doble dígito, entre 15 y 20 por ciento. -
BIVA celebra colocación de deuda sustentable de Banobras por 10 mil mdp
La colocación fue bien por los inversionistas, al conseguir una demanda total de alrededor de 42 mil millones de pesos; es decir, 4.2 veces el monto emitido. -
Rebaja en calificación de México lo pone en situación más complicada: BIVA
La bolsa mexicana consideró que México debe fortalecer su imagen con instituciones, así como ante inversionistas nacionales e internacionales.