-
En riesgo, tres cajas de ahorro en México
En México operan 156 Cooperativas de Ahorro y Préstamo con autorización, además de las tres en problemas, unas 20 más son monitoreadas. -
Prevención de lavado de dinero, uno de los principios de la Ley Fintech
Ante la entrada en vigor de la Ley Fintech, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores modernizará los mecanismos de prevención de lavado de dinero. -
Regulación a Sofipos no debe limitar atención a sector popular: CNBV
Adalberto Palma, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, aseguró que el organismo federal trabaja en el tema de regulación diferenciada, por lo que invitó al sector a comprometerse. -
Banorte tiene fallas en banca por internet, banca móvil y call center
En redes sociales usuarios de la institución financiera denuncian problemas con la aplicación móvil del banco, cajeros y en algunos casos que sus cuentas se reportan en ceros. -
CNBV también investigará a Prosa por fallas en cobros con tarjetas
La CNBV requirió información, tanto a las instituciones de crédito, como a Prosa, a fin de conocer a detalle, las causas del incidente del fin de semana. -
Una de cada seis Sofipos es sancionada en el primer trimestre
La CNBV reportó que tan sólo en el último año cinco Sofipos fueron revocadas por irregularidades. -
¿Quién es Jaime González Aguadé, ex presidente de CNBV ligado a Juan Collado?
En 2014 tras una inspección pública por la CNBV, González Aguadé declaró que la sofipo Caja Libertad de Juan Collado, tenía una operación “normal”. -
Jaime González Aguadé, ex presidente de la CNBV, deja consejo de Caja Libertad
Libertad Servicios Financieros informó que Jaime González Aguadé, ex presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, dejó su consejo de administración, cargo que había tomado en marzo. -
Con tecnología fintech, la Sofom Bien a Bien prevé otorgar 400 mdp en crédito
La Sofom, mediante la garantía de un bien inmueble, otorga créditos desde 200 mil hasta 5 millones a plazos de 12 meses a 5 años. -
Ex presidente de la CNBV, miembro del consejo de Caja Libertad
Durante 2013 se especuló que Libertad Servicios Financieros estaba vinculada en acciones para simular operaciones y blanquear recursos con la empresa Oceanografía; en 2014 Aguadé aseguró que no estaba contaminada.