-
México y Perú: “La alianza comercial“
PromPerú refuerza sus lazos comerciales y turísticos con México, a fin de atraer mas inversionistas. -
Iniciativa privada con el CCE analizará aranceles de Trump en acero y aluminio
La iniciativa privada analizará la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la imposición de 25% de arancel a todas las importaciones del acero y aluminio, aseguró el presidente del CCE, Francisco Cervantes. -
Inauguran en Nuevo Laredo puente ferroviario que fortalecerá comercio en América del Norte
Con una inversión de 100 millones de dólares, la obra permitirá duplicar el intercambio comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. -
Intercambio entre México y EU rompe récord, suma 839.9 mil mdd en 2024
Se registró una participación histórica en el comercio con la Unión Americana de 15.8%. -
¿Qué productos mexicanos serán afectados por los aranceles de Ecuador?
Los envíos a ese país sumaron 446 millones de dólares el año pasado, representando apenas 0.079 por ciento de las exportaciones mexicanas. -
¿Cuánto dinero pagarás al SAT por tus compras en internet provenientes de China?
Las compras en línea a través de plataformas de comercio electrónico como Amazon, entre otras, deben pagar un impuesto y AQUÍ te decimos como calcularlo. -
Suzanne Kane, de Akin Gump habla de la visión del comercio internacional en las elecciones de ...
En una platica con Susan, nos cuenta como afectaran las elecciones de EE.UU en México. -
Empresas mexicanas crean cámara de comercio en la Unión Europea
Sus oficinas estarán en la Glorieta Schuman, lugar considerado el “centro de poder” simbólico de la región por su cercanía con la Comisión Europea -
OMC aumenta facilitación de comercio pese a tensiones geopolíticas
Ngozi Okonjo-Iweala, directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC), felicitó a los países que introducen más medidas de facilitación que de restricción al comercio. -
Ministra Ríos Farjat subraya la necesidad de mejorar estudio del derecho en comercio internaci...
La ministra destacó la importancia de incorporar el análisis de sentencias judiciales en el estudio del Derecho del Comercio Internacional, enfatizando la necesidad de enfrentar la realidad para idear soluciones.