-
Acciona e Iberdrola traen a México propuestas de innovación
Nuestro país es el segundo territorio en potencia instalada de Acciona para plantas de energías renovables. -
Kiwapower anuncia operaciones en México
Cambios regulatorios propuestos recientemente y la evolución en las tarifas del mercado eléctrico mexicano resaltan el atractivo de la generación de energía limpia en el punto de consumo. -
Prevé IP aumentar 50% su producción petrolera
Prospectiva. La Amexhi calcula que este año pasará de 50 mil a 75 mil barriles de crudo diarios y hasta medio millón en 2027 a pesar de los recortes en inversiones. -
Política energética de México afecta a 80% de empresas de energía fotovoltaica
El sector espera para 2020 un crecimiento similar al de 2019, cuando la capacidad instalada de energía fotovoltaica creció un 41% en el país, aseguró el consejero delegado de Exel Solar, Horacio Duhart. -
Empresas fotovoltaicas crean alianza para dar impulso a la industria
Harán sinergia entre los principales recursos de la cadena de la industria e integrando procesos de investigación y desarrollo, fabricación y aplicaciones. -
A Cox Energy no le preocupan los cambios regulatorios
Cox Energy realizó una oferta pública inicial (OPI) del 15 por ciento de su total accionario, monto con el que se siente cómoda y le permitirá tener recursos para acelerar sus planes de crecimiento. -
Cox Energy anuncia oferta pública en BIVA para 7 de julio
Se convertirá en la primera empresa de energía solar fotovoltaica en cotizar en América Latina. -
Fondo de inversión adquiere 1GW en proyectos de Trina Solar
La nueva plataforma de energías renovables buscará operar, adquirir y desarrollar proyectos adicionales de infraestructura solar y de energía limpia. -
La instalación de energía renovable caerá en 2020 por coronavirus
La Agencia Internacional de Energía destaca que la recuperación esperada en 2021 no permitirá recuperar el nivel previsto antes de la crisis. -
Cenace detiene pruebas en 17 centrales verdes
Efecto del acuerdo. La política afectará proyectos por alrededor de 7 mil mdd, alerta la Asolmex; AMLO promete investigar permisos otorgados para ‘fracking’.