-
¿Por qué el hilo dental podría ayudarte a prevenir un accidente cerebrovascular?
Aunque no todos los factores de riesgo son modificables, algunos hábitos pueden ser el primer frente para reducir el riesgo de afecciones cardiovasculares. -
¿Cuáles fueron las enfermedades que más muertes causaron en México durante 2024?
El INEGI reveló las 10 principales causas de muertes en mexicanos durante el año pasado, lee el listado aquí. -
Enfermedades del corazón matan a casi 500 tamaulipecos al mes
Son la primera causa de muerte entre la población estatal, seguida por la diabetes, tumores malignos, padecimientos del hígado y cerebrovasculares. -
Enfermedades del corazón y tumores malignos, principales causas de muerte en NL en 2024
Durante el primer semestre del año pasado, ambas enfermedades fueron las únicas que superaron los 2 mil descensos. -
En qué alimentos se encuentra el nutriente clave para controlar la presión alta
Diversos estudios han comprobado que algunos nutriente ayudan a controlar la presión arterial alta, además de reducir el riesgo de otras enfermedades cardiovasculares. -
El 49% de las muertes en México es por enfermedades del corazón y tumores malignos
Las cinco principales causas de muerte en Nuevo León fueron las enfermedades del corazón, tumores malignos, diabetes mellitus, influenza y neumonía, así como enfermedades cerebrovasculares. -
Problemas del corazón son responsables de casi una cuarta parte de muertes en México
¿Por qué debes de cuidar tu corazón? -
Aumentan muertes por enfermedades cardiovasculares en México
El presidente del Colegio de Cardiología del Norte señaló que es importante el estilo de vida que se lleva, incluyendo alimentación, manejo del estrés y sueño adecuado. -
Guanajuato registra como principal causa de muerte enfermedades del corazón
A esta enfermedad se le suman las enfermedades de diabetes mellitus, tumores malignos, agresiones (homicidios) y accidentes. -
Enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en Tamaulipas
El Inegi reveló que diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y cerebrovasculares también afectan a los tamaulipecos.