-
Tos ferina en México: ¿Cómo se contagia la enfermedad de persona a persona?
En todo el país han aumentado los casos de tos ferina, por lo que te decimos cuál es la forma de contagio más común para que evites enfermarte -
Edomex, la tercera entidad con más infecciones respiratorias agudas
Se observa una disminución de 20 por ciento en comparación con la temporada invernal 2023-2024. -
IMSS tiene capacidad de detectar tos ferina
En este sentido, el Seguro Social hizo especial hincapié en evitar la automedicación, ya que existe el riesgo de generar resistencia a los medicamentos. -
Ante aumento de casos de tos ferina, expertos recomiendan vigilancia y prevención
Advirtieron que en la última fase los síntomas disminuyen paulatinamente, pero pueden perdurar hasta uno o dos meses, especialmente la tos. -
No debería de haber casos de tos ferina si nosotros llevamos a nuestros hijos a vacunar: espec...
Las fases de la enfermedad de tipo respiratoria se desarrolla en un periodo de 11 semanas -
Alza en tos ferina se debe a falta de aplicación de vacunas: especialista
Con la pandemia se dieron bajas coberturas de vacunación y ahora “hay desabasto o falta de vacunación por falta de los padres”. -
Virus del covid sigue mutando y causando enfermedad grave: expertos
Los datos de 2024 revelan que de la semana 19 del año, es decir, a partir de mayo, comenzó a haber un incremento en el número de casos. -
Qué es la tos ferina y cómo se explica el incremento de casos ocasionados por la bacteria Bord...
La enfermedad respiratoria es altamente transmisible, desde 2024 diferentes países, incluido México, han notado un repunte en el número de casos. -
NL es segundo lugar nacional en casos por síndrome coqueluchoide; ¿qué es esta enfermedad?
En las primeras seis semanas del 2025 se acumularon 44 casos por esta enfermedad. -
Temporada invernal provoca más de 250 mil enfermedades respiratorias en Tamaulipas
La Secretaría de Salud exhorta a la población a protegerse ante las bajas temperaturas.