-
Pese a incertidumbre, crece 3.8% exportación de autos en marzo
Este movimiento positivo de exportación influyó en el armado de autos, pues aumentó más de 12%, informó el Inegi. -
Exportación de vehículos ligeros “retrocedió" en enero, cayó 13.7%
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 83.6%. -
Producción y exportación de camiones pesados en México retrocedieron en marzo
La industria de vehículos pesados tuvo su peor tercer mes del año desde que impactó la pandemia, debido a la celebración de Semana Santa. -
Exportación de autos hechos en México logra un febrero histórico, crece 22.6% anual
Tambien es la variación porcentual más grande que reporta el sector en los últimos 12 años. -
Repunta exportación automotriz 21.7% en noviembre, su mayor alza en 13 años
Gran parte de estos vehículos tuvo como destino final Estados Unidos. -
Exportación automotriz en enero tiene su mayor incremento en 8 años
No obstante, datos del Inegi refieren que el volumen sigue estando debajo de los niveles pre pandemia. -
Producción de vehículos pesados aumentó 20.64% en 2022: Inegi
Sin embargo, durante diciembre pasado, la producción registro una caída de 4.59 por ciento, 923 vehículos pesados menos respecto al mismo mes de 2021. -
Producción de autos en México creció 9.2% en 2022
El año pasado, la exportación de autos en México creció 5.9%, en comparación con 2021, informa el Inegi. -
Cae 3.8% exportación automotriz en noviembre, el nivel más bajo en siete años
La caída fue principalmente por empresas como Nissan que enviaron al exterior 51% menos unidades, seguidas de Mercedes Benz que cayó 35%, según Inegi. -
Exportación de autos mexicanos tiene su mejor octubre en 17 años
De acuerdo con el Inegi, México exportó 267 mil 910 autos, el volumen es el más grande que reporta el sector para un octubre desde 2020.