-
La FIL Guadalajara 2023 en imágenes
Durante nueve días, la Expo Guadalajara recibió a miles de lectores. Te compartimos algunos de los aspectos más coloridos de este encuentro literario. -
“Hay mucho fuego en cada uno de quienes estamos aquí”: Jesús Alejo Santiago
El actual director de Radio Educación recibió el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez en el último día de actividades de la FIL Guadalajara. -
“Partitura para Olvidar y otras pesadillas”, una antología de relatos de horror que se present...
Carlos Heredia Vargas presentó su libro “Partitura para Olvidar y otras pesadillas”, un libro que comenzó a escribir a finales de 2019 -
David Toscana gana el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco
El jurado calificador decidió otorgar este reconocimiento a Toscana “por la gran calidad literaria en todos los géneros que practica". -
Cómics, ilustraciones y fanzines: otras formas de mirar desde la FIL 2023
Humor, cuerpo y arquitectura son algunos de los lugares en los que ilustradoras de México y otros puntos del mundo encuentran inspiración -
Unión Europea y España intercambian estafeta en la FIL Guadalajara 2023
Además de intercambiar una fotografía de Mordzinski y una réplica del ejemplar de 'El Quijote' de la edición de 1797, como muestras de afecto representantes de la UE y España llaman a la paz entre Israel y Palestina. -
Denise Dresser busca "alertar a la ciudadanía" en su libro '¿Qué sigue?'
Describió a ¿Qué sigue? como una sirena de alarma sísmica alertando sobre lo que hay en riesgo. -
'Trino': “La inteligencia artificial es una gran herramienta”
En entrevista con MILENIO, el artista habló de su nuevo libro, Crónicas de un dandy, y de paso comentó su opinión de la inteligencia artificial. -
Anabel Hernández asegura que Beltrán Leyva era más rico que 'El Chapo' y 'El Mayo Zambada'
La autora de 'Las señoras del narco: Amar en el infierno', se presentó este fin de semana en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. -
Annemarie Meier contra la visión del cortometraje como "un aprendizaje de estudiantes"
A lo largo de casi 200 páginas la crítica de cine analiza las posibilidades de expresión de un discurso visual que en su perspectiva ha sido poco estudiado.