-
Consumo de tabaco, de las principales causas del cáncer de lengua y garganta
El hábito del tabaco incluye fumar cigarros o pipa; masticar tabaco o betel -
Estudian diferencias y similitudes en varios cánceres de páncreas
En México representa la 12° causa de cáncer con 4 mil 489 casos diagnosticados por año. -
Medicamentos: ¿estamos tomando demasiados?
Tan común como la aspirina, percibida como una medicina maravillosa, también puede tener sus inconvenientes. -
Todo lo que has querido saber sobre tus heces y no te has atrevido a preguntar
El Dr. Eamonn Quigley, gastroenterólogo del Hospital Houston Methodist, está aquí para responder esas preguntas que nunca has tenido la valentía de preguntar -
Resistencia Antimicrobiana, una de las amenazas para la salud pública más desafiantes de la po...
La llamada era moderna de los antibióticos comenzó en 1910 con el primer uso clínico de un antimicrobiano sintético -
10 maneras de reducir tu riesgo de cáncer colorrectal
Si tienes un mayor riesgo, es recomendable empezar a ver a un especialista gastrointestinal, quien entenderá tu historial de salud, en caso de que comiences a experimentar problemas preocupantes. -
El estrés, la preocupación y la ansiedad pueden afectar tu estómago
El sistema nervioso entérico es una colección de neuronas en el tracto gastrointestinal, las cuales constituyen el cerebro de tu intestino" -
Frío o calor contra el dolor; ¿qué es mejor?
Cuando se trata de aliviar un dolor muscular, ¿qué es mejor, el frío o el calor? -
¿Panza?: Los peligros de la grasa abdominal más allá de lo estético y cómo eliminarla
La grasa visceral es un buen indicador del desarrollo de enfermedades metabólicas como la hipertensión, diabetes o condiciones cardiacas”. -
Ejercicios de fuerza ¿por qué son importantes y cómo hacerlos?
Los ejercicios de fuerza suelen ser desplazados por muchas personas en sus rutinas de ejercicio y prefieren realizar ejercicios aerobicos, sin embargo estos son de suma importancia para el correcto desarrollo -
¿Bebidas energéticas: tienen relación directa con el daño cardiovascular? Te decimos si es cie...
El Dr. Sanket Borgaonkar, médico cardiólogo intervencionista del Hospital Houston Methodist nos revela si esto es real o falso. -
Oaxaca, panela, cotija... ¿Es el queso un alimento adictivo? Expertos te lo cuentan
El consumo de queso en México es muy alto, debido a la gran variedad de quesos nacionales, ya que hay alrededor de 20.