-
Pacic ha detenido el proceso inflacionario, señala Juan Cortina
Si bien no se ha podido bajar los precios de los productos de la canasta básica, sí se observa una disminución en el ritmo de crecimiento de los costos, indicó el presidente del Consejo Nacional Agropecuario. -
Inflación incrementa "consumo consciente” en México: EY
Los consumidores se han vuelto más cautelosos respecto a sus gastos, priorizando en productos esenciales, salud y sustentabilidad. -
Expertos indican que alzas de alimentos continuarán hasta mediados de 2024
Marcos Felipe Gutiérrez y Anselmo Chávez Capó, señalaron que el incremento de precios afecta a las familias de menores ingresos en el estado de Puebla. -
Walmart recorta sus expectativas económicas, espera menor crecimiento durante 2023
El encarecimiento en la vivienda y alimentos en Estados Unidos provoca un menor consumo de la población, y afecta directamente las ganancias de Walmart. -
Inflación en México podría moderarse en primera quincena de febrero: encuesta
En su más reciente anuncio de política monetaria, el banco central incrementó la tasa de interés referencial en 50 puntos base. -
PAN propone subsidio a gasolina y luz en Puebla cuando inflación sea mayor a 7%
El Plan de Emergencia Contra la Inflación tiene como objetivo apoyar a las familias mexicanas cuando la inflación sea mayor al 7 por ciento. -
Nestlé planea aumento de precios tras menores beneficios debido a la inflación
Es probable que los ajustes de precios varíen en función de los mercados. -
Crimen organizado determina los precios de la canasta básica: PAN
La inseguridad que vive el país contribuye a que la inflación incremente un 2 por ciento. -
Restaurantes en Puebla reducen oferta de platillos a la carta ante alzas en alimentos
Carlos Azomoza Alacio, reveló que el gremio se ha visto en la necesidad de ajustar los precios de los menús entre un 10 a 12 por ciento. -
El 78% de familias poblanas no tiene la posibilidad de comer frutas y verduras todos los días
Ante la situación económica actual, el 31 por ciento de los hogares consumen una alimentación que no es nutritiva. -
México es un “bombón” por atractivos que soportan estabilidad del peso: Barclays
La institución financiera Barclays aseguró que México es un “bombón”, pues cuenta con sólidos fundamentales que le han dado solidez al peso y si bien existen riesgos, éstos se relacionan más con el entorno internacional que con el nacional. -
Se debe pensar en cerrar ciclo alcista de tasa de interés: Gerardo Esquivel
El subgobernador del Banco de México (Banxico) Gerardo Esquivel, considera inconveniente llevar la postura monetaria a niveles excesivamente restrictivos en un afán por abatir la inflación aunque a costa de una economía local frágil. -
Inflación anual desacelera a 8.53% en la primera quincena de octubre: Inegi
La inflación subyacente registró una tasa anual del 8.39 por ciento, que es la más alta desde la segunda quincena de agosto del año 2000. -
La inflación en el mundo no cede | Mercados en Perspectiva
Manuel Somoza y Jorge Gordillo conversan sobre la situación actual de la economía en el mundo, golpeada últimamente por la inflación. -
AMLO celebra baja en la inflación: “poco, pero ya no está creciendo”
El Presidente resaltó que gracias a los acuerdos con las empresas, se va a seguir buscando que el precio de los alimentos disminuya. -
"Inflación tocó punto máximo en agosto": Subgobernador de Banxico
El subgobernador de Banxico, mencionó que México tienen una mejor situación económica que EU para lograr su objetivo de inflación -
Cepal estima desaceleración de economía mexicana en 2023; PIB crecerá 1.1%
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe actualizó sus perspectivas de crecimiento económico para México y estima que se presentará una desaceleración, al pasar de un aumento del Producto Interno Bruto de 1.9 por ciento en 2022 a otro de -
El problema de importar productos baratos en el Plan contra inflación | Bote Pronto
Mariana Aziz conversa con Carlos Puig y Alexandra Zapata sobre el problema de permitir la importación de productos baratos y limitar las funciones de Cofepris y Senasica en el Plan contra inflación de AMLO. -
Pequeños comerciantes en México temen una recesión inminente y sexta ola de covid
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) estima nuevas afectaciones para los bolsillos de los mexicanos, entre ellos una recesión inminente por la guerra entre Rusia y Ucrania, la inflación, además de la sexta ola del covid y la influenza -
En plan contra inflación nunca se acordó un precio fijo de canasta básica: Antad
Vicente Yáñez, presidente de la Antad, reiteró que se acordó que se utilizarían acuerdos de mercado para no caer en distorsiones que generan precios controlados.