-
En Tamaulipas, IP prevé más informalidad con el alza a productos en el 2025
El titular del Ciest afirmó que el aumento al salario mínimo será insuficiente; Fecanaco pide integrar a estos negocios al padrón de Hacienda -
Economía informal representó 24.8% del PIB nacional en 2023: Inegi
El indicador aumentó 0.4 puntos porcentuales por arriba de lo registrado un año antes y la más alta desde que se inició su registro. -
Informalidad en Tamaulipas crece tras un año y medio con tendencia de reducción
Estado es el décimo en el país con bajo porcentaje, pero en estudios de organismos civiles se queda sin cumplir con las metas de acuerdo a su actividad económica -
Tamaulipas aumenta la cifra de empleos, pero también la informalidad
Al tercer trimestre del año, informó el Inegi, creció la población económicamente activa como al mismo tiempo el personal con ingreso fuera de un trabajo formal -
Comercio pide a Claudia Sheinbaum usar a informales para sacar planes de gobierno
Sector terciario de Tamaulipas llama al gobierno federal a abatir esta situación, pues su aportación consolidará con recursos los planes del nuevo gobierno -
Tasa de informalidad mayor al 80% en Oaxaca, Guerrero y Puebla en 1T de 2023: Inegi
El Inegi reveló en sus Indicadores Labores para los Municipios de México (LMM) que, durante el primer trimestre de 2023, las tasas de informalidad de más de 80 por ciento se encontraron en los municipios de Oaxaca, Guerrero y Puebla. -
Economía informal en México crece 3.1% en segundo trimestre: Inegi
De abril a junio se registraron 16.5 millones de empleos remunerados en la economía informal, esto es 2.2% más que en el mismo periodo el año pasado. -
Economía informal aumenta participación en el PIB a 23.7%: Inegi
Por cada 100 pesos del PIB del país, los ocupados formales generaron 76 y 24 quienes están en la informalidad. -
Desempleo disminuye a 3.3% en septiembre; 423 mil personas menos sin empleo
En septiembre de 2022, la población desocupada fue de 2 millones de personas y la Tasa de Desocupación de 3.3 por ciento, como proporción de la Población Económicamente Activa, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. -
Por covid-19, informales aportaron menos al PIB en 2020
Por cada 100 pesos generados del PIB, 78 pesos los generó 44% de ocupados formales, mientras que 22 pesos los generó 56% de ocupados en informalidad.