-
Advierten que estrés hídrico de Tamaulipas será peor
De acuerdo con la plataforma Aqueduct del World Resources Institute (WRI), la entidad presenta una escasez alta que podría empeorar con un desequilibrio entre los recursos disponibles y la demanda de agua. -
IP: falta celeridad en el gobierno estatal para concretar obras hídricas en Tampico
En reunión de AMPI, se expone con la Mesa Ciudadana la falta de decisión de las autoridades tamaulipecas a fin de gestionar los recursos -
En campo mexicano, existe solo 2% de los cultivos tecnificados pese a crisis hídrica
La tecnología de riego por goteo nació hace 60 años en un pequeño kibutz –cooperativa agrícola– en el desierto del Néguev en Israel. -
IP: ya se requiere obra hídrica para almacenar agua e impedir inundaciones en Tampico
Ante las lluvias de los recientes días, el Ciest puntualizó la inversión para garantizar el abasto y evitar afectaciones en las colonias -
Maru Campos impulsa desarrollo en Delicias con obras de infraestructura hidráulica
Con una inversión de más de 32 millones de pesos, se beneficiará a más de 10 mil viviendas. -
Hasta 20 mil pesos cuesta reparar fugas domésticas: expertos
Aunque la mayor parte de las fugas de agua urbana se da en la redes de distribución públicas, las fugas en hogares contribuyen a la pérdida del líquido e implican reparaciones que van de 3,500 a más de 20,000 pesos. -
Defienden tribunal agrario en Altamira
El alcalde Armando Martínez Manríquez destacó la importancia de mantener la sede en puerto industrial. -
Tecnología hidráulica debe ser prioridad: CNA
El director del organismo, Luis Fernando Haro, espera que paquete económico apoye pymes del campo -
Infraestructura hídrica avanza en el estado de Nuevo León
Juan Ignacio Barragán, titular de agua y drenaje en Monterrey, hizo un recuento de los avances de los logros y proyectos que se llevan a cabo, como la obra insignia del sexenio del acueducto Cuchillo Dos y la presa Libertad. -
Licitan planta para tratar agua en Altamira; proyecto será con capital privado
Proyecto manejará hasta 600 mil litros por segundo y estará concesionado por 25 años, señala convocatoria publicada en el periódico oficial