-
Estos son los hospitales de Hidalgo que cuentan con lactarios y talleres de leche materna
Hay 484 unidades de primer nivel, 38 unidades móviles y 16 hospitales en los que se brinda consejería sobre el tema -
Especialista de UAEMéx explica mitos y verdades de la lactancia y alimentación de bebés
La doctora Fernanda Cárdenas, especialista en el tema de cuidados para los primeros años y en nutrición, ayuda a otras mamás para que ellas brinden una alimentación adecuada. -
Lactancia materna exclusiva aumentó casi 20% en 10 años: Ssa
La lactancia materna exclusiva marca el inicio de la alimentación saludable y sostenible, previene desnutrición y obesidad infantil. -
Coahuila y Durango, últimos lugares a nivel nacional en lactancia materna
Laura Aguilar afirma que hace falta legislar para revisar y supervisar que se cumpla con la ley, ya que faltan espacios para que las madres puedan amamantar. -
Lactancia materna puede prevenir depresión posparto: IMSS
La especialista del Instituto del Seguro Social afirma que entre los múltiples beneficios de la lactancia materna, se encuentra la disminución de padecer depresión posparto. -
¿Qué es el calostro y cuáles son los beneficios para el recién nacido?
Lo expertos señalaron que se considera la primera vacuna del bebé, ya que fortalece su sistema inmunológico protegiéndolo de infecciones -
Plantea Gobierno de NL ruta para instalar red de lactarios
El objetivo es que las personas lactantes puedan alimentar a sus hijos en cualquier lado de la ciudad. -
Mujeres no deberían elegir entre amamantar a sus hijos o trabajar: director de INSP
De acuerdo con Eduardo Lazcano, más de 500 millones de trabajadoras en el mundo carecen de facilidades en materia de maternidad en los primeros meses de vida del bebé. -
IMSS promueve lactancia materna en madres primerizas de Tamaulipas
La lactancia materna se debe brindar durante los primeros seis meses de vida de forma exclusiva, y complementaria hasta los 2 años o más. -
México, lejos de lograr lactancia materna exclusiva primeros 6 meses: Barquera
El director del Centro de Investigación en Nutrición lamentó que más de 500 millones de mujeres en el mundo carezcan de facilidades para que puedan amamantar a su bebés por falta de facilidades cuando regresan a la vida laboral.