-
María y Rodolfo, dos lectores fieles del periódico MILENIO, antes El Diario de Monterrey
Mary, habitante de la colonia Jardines de Anáhuac, recuerda las columnas de pensamientos y reflexiones de la licenciada María Julia Lafuente. -
Lectores no expertos prefieren la poesía hecha con IA que la de grandes autores, según estudio
Lectores confunden la complejidad de los versos escritos por humanos con las incoherencias en las que a veces puede incurrir esta tecnología. -
Libros infantiles, un mercado colorido de 839 mdp anuales
Potencial. Los menores son un gran público para la industria editorial mexicana, pues llegan a pesar 16% del volumen total de obras comercializadas en la nación. -
Prepárate para descargar libros gratis
El 30 de junio podrás descargar hasta 20 libros electrónicos de diversos géneros literarios en inglés de manera gratuita con el evento Stuff your Kindle Day. -
La FIL de Guadalajara, una comunidad de lectores
La FIL de Guadalajara es una arena política donde se busca posicionar un mensaje de grupo. Esto no interesa a la mayoría de sus asistentes, que pueden esperar horas para ver de cerca a sus autores favoritos. -
La industria editorial dejó de facturar más de 2 mil 300 mdp en 2020
No sólo se debió al cierre de las librerías, las mismas dificultades de los grupos editoriales para continuar con la producción de los libros cuando se establecía el semáforo rojo afectó a la industria. -
Perla Ediciones, un proyecto integral para buenos lectores
“Sí hay una voluntad de reivindicar el valor del libro como objeto, jamás va a caer en desuso, la gente seguirá comprándolo”, dice Wendolín Perla. -
Irene Vallejo: ‘El infinito en un junco’, en la Feria de Minería
En su ensayo reconoce lo que para ella, para su formación, ha significado esa tradición. -
Marta Sanz: la violencia impregna nuestra conciencia
Con la novela ‘pequeñas mujeres rojas’, la escritora cierra una trilogía protagonizada por el detective Arturo Zarco. -
Carlos Ruiz Zafón rinde homenaje a sus lectores
De acuerdo con su editor Emili Rosales, “La ciudad de vapor”, libro de cuentos póstumo del escritor español, “tiene una concepción del lenguaje audiovisual atado a la literatura”.