-
Día Internacional de las Matemáticas
En muchos países, el 14 de marzo se celebra como el Día del Pi porque π, una de las constantes matemáticas más conocidas del mundo, puede redondearse a 3,14. -
Por la ruta de Diofanto
Hay algo de diofantino en la obra de Shakespeare si nos atenemos al juego de enigmas que evoca. Unamuno entendió que el destino en 'El Quijote' puede revelarse mediante la teoría de juegos. -
Estudiante mexicano gana plata y bronce en Olimpiada Internacional de Matemáticas
El joven Ignacio Leycegui, originario de Jalisco, dejó en alto el nombre de México. -
El mayor enemigo de los estudiantes, las matemáticas
Convivimos con las matemáticas todos los días y tienen aplicaciones en todas las profesiones, pero el método de enseñanza debe evolucionar para que los alumnos les pierdan el miedo. -
Rogelio Guerrero, el mexicano que ha ganado dos oros consecutivos en Olimpiada Internacional d...
Este 2024 la Olimpiada Internacional de Matemáticas se celebró en Bath, Reino Unido. -
Niño michoacano arrasa en competencia mundial de cálculo en España: "estoy orgulloso"
El estudiante mexicano destacó entre 600 niños de 40 países. -
Kyzha Myranda: única niña leonesa que representa a Guanajuato en competencias de matemáticas a...
Relató en exclusiva para Milenio que ha participado en diversos concursos de matemáticas a nivel nacional, estatal y municipal. -
Día del Matemático: docente nos comparte su pasión por esta ciencia
Las matemáticas son una ciencia que, además de encargarse de los números, también ayuda en la organización de la parte metódica, sistemático y aplicar leyes para dar una resolución de problemas. -
¿Tu hijo necesita reforzar sus matemáticas? Museo de los Metales tendrá taller para niños
Durante abril y mayo se ofrecerá este curso para niños de cuarto, quinto y sexto de primaria. -
Sentado muy orondo en los huesos de Napier
El matemático escocés del siglo XVI construyó su propia versión del ábaco, una máquina calculadora que permitía distribuir los números en forma conveniente, transformando las multiplicaciones en sumas y las divisiones en restas.