-
Industria del aluminio crecerá 18% en 2023
Se espera un crecimiento considerable de las más de 12 mil unidades económicas dedicadas a la transformación y comercialización de productos de aluminio. -
Oro sube por encima de los 2 mil dólares por temores ligados a Credit Suisse
El límite simbólico de los 2 mil dólares por onza de oro sólo se había rebasado en dos ocasiones: al inicio de la pandemia por covid-19, y tras la intervención rusa en Ucrania. -
Producción mundial de plata crecerá 4% en 2023 impulsada por México, prevé Silver Institute
La producción de la mina de plata aumentará un 5 por ciento en 2023 a 873 millones de onzas, el nivel más alto desde 2016. -
Oro avanza por debilidad del dólar antes de reuniones de bancos centrales
"Los inversores están a la expectativa. Están a la espera de la reunión de la Fed y el Banco Central Europeo la próxima semana": Kinesis Money. -
Precios del petróleo caen más de 2% por subida de tasas de la Fed
En contraparte, los precios del oro subieron en medio de una baja del dólar y de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. -
Oro sube ante descenso de retornos bonos del Tesoro de EU; paladio roza máximo histórico
El oro al contado ganó 0.3%, a mil 784.23 dólares la onza, luego de haber caído en alrededor de 0.8% en la sesión anterior. -
Demanda mundial de oro cae a mínimos de 13 años
Los confinamientos colapsaron las ventas de joyas de oro, barras y monedas en países como China e India, que suelen ser los mayores compradores de lingotes. -
Oro sube tras comentarios de Powell, pese a alzas en rendimiento de bonos y del dólar
El oro al contado ganó 0.4 por ciento a mil 734.36 dólares la onza, en tanto, los futuros del metal en EU cerraron con un avance de 0.5 por ciento. -
Oro cae ante fortaleza del dólar mientras inversores analizan comparecencia de Powell
El presidente de la Fed, Jerome Powell, rechazó las sugerencias de que el apoyo del banco central a la economía arriesgaba inflar una peligrosa burbuja de activos. -
Oro pierde brillo y sufre su mayor descenso en 9 años
Analistas afirman que la reducción responde a un mayor optimismo por parte de los inversionistas, lo que reducía la demanda por activos de riesgo.