Milenio logo
Noticias de Mexicas en Milenio Noticias de Mexicas en Milenio
Noticias de Mexicas en Milenio
  • La fascinante historia del descubrimiento y conservación de la Piedra del sol

    Pesa 24.5 toneladas y su diámetro mide 3.6 metros. (INAH) Pesa 24.5 toneladas y su diámetro mide 3.6 metros. (INAH)
    Conocida también como Calendario azteca (aunque no es tal), esta pieza no fue valorada el año en que fue hallada, 1790.
  • Todo el mundo es guadalupano al usar el calendario gregoriano: Investigador

    En el programa participarán 120 elementos que resguardarán derechos de casi 13 millones de peregrinos. | Jorge Carballo En el programa participarán 120 elementos que resguardarán derechos de casi 13 millones de peregrinos. | Jorge Carballo
    El investigador Raúl González Cortés afirma que el conocimiento del indio Juan Diego ayudó a culturas europeas a regularizar su calendario que era impreciso en varias fechas.
  • Guerrero Prehispánico, el arqueólogo que mantiene vivas las raíces mexicas en la lucha libre

    Guerrero Prehispánico, el luchador arqueólogo que defiende raíces mexicas Guerrero Prehispánico, el luchador arqueólogo que defiende raíces mexicas
    Como arqueólogo de profesión, trata de combinar el escaparate del pancracio para difundir la cultura precolombina
  • Panquetzaliztli: la celebración de los mexicas que coincide con Navidad

    ¿La Navidad de los mexicas? Tiene mucha similitud con las posadas que celebramos actualmente en la época decembrina; se trata del festejo por el nacimiento de Huitzilopochtli
  • La muerte y destino del alma: los 9 niveles del Mictlán

    El alma debía cruzar por los 9 niveles para alcanzar el descanso eterno.
  • Hallan depósito con 164 estrellas de mar en el Templo Mayor de CdMx

    El INAH dio a conocer el hallazgo de un gran depósito con estrellas de mar en el Templo Mayor de la CdMx, que probablemente sirvió como ofrenda.
  • Vestigios de ofrenda mexica, hallados en el corazón de Garibaldi

    En agosto pasado, un predio aledaño a la Plaza Garibaldi, del Centro Histórico capitalino, comenzó a revelar su pasado más antiguo.
  • Descubren ofrenda mexica depositada tras la toma de Tenochtitlan en Garibaldi

    Investigadores del INAH dieron a conocer el descubrimiento de una ofrenda mexica posterior a la toma de Tenochtitlan en Garibaldi.
  • ¡Para usos rituales y medicinales! Conoce las propiedades de la flor de cempasúchil

    La flor de cempasúchil es originaria de México y su nombre proviene del náhuatl "cempohualli", que significa veinte y "xochitl” que significa flor o "cempohualxochitl“ que se traduciría como flores de 20 pétalos.
  • Descubren que la reina de Inglaterra Isabel I usó un espejo de origen mexica en sesiones de es...

    Para los mexicas, la obsidiana también tenía un significado espiritual, lo que pudo hacer creer a los europeos que eran objetos "mágicos".