-
Comercio electrónico, el otro desafío que los negocios enfrentan para sobrevivir
En el 2021, el 52% de las micro, pequeñas y medianas empresas no duraron más de dos años debido a diversos factores, como la falta de financiamiento o de digitalización. -
Entre la necesidad y la superación: el camino de las mujeres para abrir un negocio en México
En 2024 más del 40% de mujeres emprendedoras abrieron un negocio por necesidad; sólo el 12.2% recurrió a un crédito bancario para su inversión inicial. -
El sector textil reflejará rápido los beneficios del Plan México: Zaga Saba
En entrevista con MILENIO, explicó que las firmas del sector confían en esta estrategia para recuperar los empleos perdidos en los últimos años. -
Huéspedes de Airbnb en México generan derrama de 15 mil mdp en MiPymes
La plataforma digital de alojamiento hizo un estudio para comprobar que ellos generan tanto impulso a la economía como el sector restaurantero. -
Sofomes se apuntan para el Plan México, financiarían PyMEs
En comentarios anteriores a MILENIO, Javier Garza Hoeffer, presidente de Asofom adelantó que buscaban formar parte de este plan. -
Hay poca capacidad para crear empleo: Ceesp
Se identificó que un factor que inhibe el crecimiento de las compañías en el país es la baja productividad, indicó -
Acceso limitado a crédito, principal reto de Pymes importadoras y exportadoras: Finkargo
Nacen opciones de crédito por medio de fintech, mismas que vieron un nicho para crecer -
Yucatán impulsa MiPyMes con apoyo internacional estratégico
El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó el convenio entre Banco Santander y la Cámara Española de Comercio, que otorgará créditos preferenciales, educación financiera y becas para fortalecer a emprendedores y MiPyMes en Yucatán. -
Pegará a MiPymes reporte sobre consumo de gas natural: Enegence
Las tortillerías, panaderías y los restaurantes serán los más afectados por esta disposición de la Federación. -
Califican 62% de MiPymes como muy importante digitalizar sus procesos: IFT
A las empresas les parece imprescindible estar digitalizadas, pese a las carencias de hardware y software con las que cuentan.