-
El motín de Lecumberri de 1970. Querían silenciar a los intelectuales del ‘68
Esta es la historia de una trampa para callar a los presos políticos de 1968, que tenían contacto directo con la prensa internacional, y deslegitimar su imagen ante la opinión pública. -
Marcha del 2 de octubre 2024: Ruta, contingentes, recomendaciones y más
El 2 de octubre no se olvida; la marcha se realiza para conmemorar a las víctimas de la matanza de Tlatelolco en 1968. -
El espionaje institucionalizado de la DFS en el Movimiento Estudiantil del 2 de octubre del 6...
Documentos del Archivo General de la Nación (AGN) dan cuenta de la existencia del organismo que desde las sombras espió a personas, organizaciones y movimientos disidentes, dejando a su paso múltiples violaciones a los derechos humanos en México. -
2 de octubre: las lecciones que dejó el Movimiento Estudiantil de 1968
La semilla que la también llamada “Matanza de Tlatelolco” sembró hace 56 años prevalece en la resistencia del sector estudiantil en México pese a todos los obstáculos que se continúan presentando. -
Teatro Universitario de la UAEMéx abordará el 8 M y Día Mundial del Teatro
La segunda temporada de teatro dará inicio sus actividades a partir del 29 de febrero al 28 de abril en el Teatro de los Jaguares. -
Despropósito, comparar movimiento del 68 con conflicto en el CIDE: AMLO
El Presidente cuestionó cómo es que los académicos no pueden distinguir una cosa con otra. “Es un acto de deshonestidad intelectual por el coraje”, insistió. -
Murió Sócrates Campos Lemus, ex líder del movimiento estudiantil del 68
El activista murió anoche en Monterrey, Nuevo León, donde vivía con su esposa e hijos. -
Las mujeres en la marcha del 2 de octubre
Se han unido a estas marchas para exigir justicia no solo por los estudiantes de aquel entonces, sino también para pedir un alto a la violencia que viven de manera diaria las mujeres. -
Echeverría Álvarez debe ser juzgado sin consulta de por medio
Los dirigentes del Comité del 68 lamentan que no haya sido incluido entre los ex presidentes a juzgar, toda vez que el priista si tiene delitos comprobados por genocidio. -
La guerra sucia desde el Archivo General de la Nación
Los secretos de las agencias de investigación, que hasta el pasado 20 de febrero estuvieron cerrados a la consulta pública, salieron a la luz para conocer más de uno de los momentos de inflexión que convulsionó a México durante el Siglo XX.