Milenio logo
Noticias de Neurología en Milenio Noticias de Neurología en Milenio
Noticias de Neurología en Milenio
  • EU autoriza implantar un segundo chip cerebral de Neuralink a otro humano

    Unos cables del primer chip cerebral de Neuralink se salieron de su posición original en el paciente; esto ya fue ajustado. | Reuters Unos cables del primer chip cerebral de Neuralink se salieron de su posición original en el paciente; esto ya fue ajustado. | Reuters
    La compañía ofreció solucionar un problema que le ocurrió al primer paciente, informó el lunes el diario ‘Wall Street Journal’.
  • Neuralink de Musk, investigada en EU por presunto fraude sobre implante cerebral

    La compañía del sudafricano se prepara para probar un implante cerebral en humanos por primera vez en la historia. | Reuters La compañía del sudafricano se prepara para probar un implante cerebral en humanos por primera vez en la historia. | Reuters
    Cuatro demócratas de la Cámara de Representantes pidieron que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) se haga cargo de esta pesquisa tecnológica.
  • Videojuegos creados en la UNAM ayudan a pacientes con afectaciones neuronales

    La UNAM crea videojuegos para pacientes con afecciones neuronales | Freepik La UNAM crea videojuegos para pacientes con afecciones neuronales | Freepik
    Los videojuegos desarrollados en la UNAM son: Penal Madness, Topocrisis, Charlie’s Escape y Sandwichmania.
  • IMSS coloca neuroestimulador cerebral con tableta conectada a WiFi a paciente con Parkinsón

    El hombre, de 69 años, presentaba numerosas dificultades motoras que no lo dejaban continuar con varias de sus actividades.
  • Sergio Acevedo, el poblano que salva la vida de los animales en Perú

    El médico-veterinario, junto con su esposa, fundó una de las clínicas de neurología animal más importantes.
  • Tumores cerebrales son más frecuentes en niños y adultos mayores de 55 años: especialista

    “Los adultos jóvenes no son tan afectados, pero a partir de los 55 años vamos viendo un incremento paulatino en la frecuencia de tumores, siendo el pico más o menos alrededor de los 60", indicó Enrique Caro, especialista en Neurocirugía.
  • Demencia y Alzheimer, síntomas y cómo aparecen

    Se estima que para el 2030 la cifra de mexicanos con demencia aumentará a 1.5 millones.
  • Las consecuencias neurológicas del coronavirus

    Los testimonios sobre los efectos neurológicos del coronavirus se multiplican, reportando síntomas que van desde dolores de cabeza hasta la depresión.
  • Qué es la tartamudez y qué es lo que causa este trastorno

    No, la tartamudez no está causada por un problema de timidez o inseguridad.
  • Destituyen a titular del Instituto de Neurología

    Salud pública. Personal acusó la falta de insumos durante una visita sorpresa de la Función Pública hace dos semanas.