-
'Las calcetas de mi padre', una obra que reflexiona sobre la paternidad y el abandono
La puesta en escena de Daniel Ortiz Velázquez se estrenará en el Teatro La Capilla con una temporada del 26 de marzo al 17 de abril. -
'Clic: cuando todo cambia', un viaje emocional por las sombras y luces de la adolescencia
En la obra de teatro se aborda el acoso escolar, la incomunicación familiar, la soledad, la búsqueda de la identidad, la violencia sexual y la reconstrucción personal. -
“‘Fin de partida’, un hermoso canto a la vida”: Luis Alberti
La obra escrita por Samuel Beckett llega a su fin este 20 de octubre, tras una temporada en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. -
Claudio Valdés Kuri: “Hay que enamorarnos del conocimiento”
El dramaturgo, director de escena, actor y músico dio un salto cuántico del tarot a la ciencia, inspirado por el neurofisiólogo mexicano Jacobo Grinberg y el filósofo Ervin Lázló, para crear 'La fábula del todo'. -
'Soñé con Lázaro y sus palabras extraviadas' busca reivindicar la lucha de la clase trabajador...
La puesta en escena del dramaturgo mexicano Carlos Virgen se estrenará el jueves 29 de agosto en el Teatro la Capilla. -
Los niños perdidos. Más de dos décadas haciendo teatro
La compañía Los pinches chamacos festejan hoy con pastel y placa conmemorativa con la obra del director y actor Esteban Castellanos -
'Nombres de combate', obra basada en testimonios de exiliados argentinos
La obra de teatro documental del dramaturgo Martín López Brie se presenta en una breve temporada en el Museo Universitario del Chopo. -
Botarga de Beto aparece en obra de Harry Potter en Monterrey: así fue su participación | VIDEO
Beto comparte escena con Harry, Ron y Hermione, pues están celebrando el cumpleaños del famoso mago. -
Nueva York. Un verano en Broadway
Las obras y musicales que no te debes perder esta temporada -
Montserrat Ontiveros adapta obras de Jon Fosse para visibilizar a Suzannah Ibsen
En 'La sombra' (Skuggen), la actriz adaptó la 'Suzannah' (2004) del dramaturgo, poeta y narrador noruego, además de su texto' Vivir en secreto', para debutar con un monólogo sobre una mujer “sin la cual no habría habido un Henrik Ibsen”.