-
México, con las tasas más elevadas de embarazo adolescente de América Latina
Estimaciones del Conapo muestran que en el país ocurren aproximadamente 345 mil nacimientos en madres menores de 20 años. -
México, primer lugar en embarazo adolescente entre países de la OCDE
La Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes considera el acceso a los métodos anticonceptivos reversibles de acción prolongada como una importante alternativa para contrarrestar estos índices. -
OCDE eleva a 3.3% estimación de crecimiento para México en 2023
La previsión del organismo internacional es mejor a la proyectada en julio y mayor a lo que prevé la Secretaría de Hacienda. -
OCDE: 1 dólar contra resistencia antimicrobiana multiplicaría a 5 los beneficios económicos
El costo de tratar las complicaciones por la resistencia a las infecciones puede superar los 28 mil 900 mdd anuales. -
Goldman afirma que la reducción de reservas de crudo reduce el riesgo bajista para el Brent
Las existencias comerciales de la OCDE, equivalen aproximadamente a un tercio de los más de 9 mil millones de barriles de existencias mundiales. -
OCDE eleva pronóstico de crecimiento para México a un 3.3% en 2023
La previsión del organismo internacional es mejor a la proyectada en julio y mayor a lo que prevé la Secretaría de Hacienda. -
Desempleo en la OCDE se mantuvo en su nivel mínimo histórico de 4.8% durante abril
El índice de desempleo en los países de la Cooperación y el Desarrollo Económicos se mantuvo estable en abril pasado en 4.8% por cuarto mes consecutivo, una cifra que sigue marcado su nivel mínimo desde el inicio de la serie histórica en 2001. -
México es el país donde la gente pasa más tiempo en el trabajo: OCDE
De acuerdo con Mario López Roldán, el número de vacaciones que tienen los trabajadores al año influye en la productividad de los empleados, así como su capacitación. -
Pese a aumento de salarios, trabajo y productividad han decaído: Ceesp
La evolución del mercado de trabajo desde 2019 a la fecha no es alentadora. -
Ve FMI crecimiento anual de 3% por un lustro
Las perspectivas globales a mediano plazo son las peores desde 1990, advierte Georgieva.