-
AIE revisa a la baja su previsión sobre demanda mundial de petróleo en 2024 por China
La AIE recorta su previsión de demanda de petróleo para 2024 debido a la desaceleración en China y la oferta creciente -
OPEP recorta de nuevo su previsión de crecimiento de demanda mundial de petróleo
Para 2024, las previsiones sobre la fortaleza del crecimiento de la demanda petrolera están más divididas de lo habitual, en parte debido a las diferencias sobre China. -
OPEP+ acuerda retrasar dos meses alza de producción de petróleo para octubre
La OPEP+ pospone aumento de producción previsto por caída en precios y debilidad económica; mantiene recortes hasta finales de 2025. -
OPEP+ retrasaría alza de producción de petróleo prevista para octubre: agencias
OPEP+ considera retrasar aumento de producción debido a precios bajos, debilidad económica global y conflicto libio. -
OPEP recorta previsión de crecimiento de la demanda de petróleo para 2024
En un informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo dijo que la demanda mundial de petróleo aumentará en 2.11 millones de barriles por día en 2024. -
Conferencia matutina de AMLO, 15 de abril de 2020
El presidente agradeció la intervención del Donald Trump para interceder en la negociación de México en la OPEP. -
Conferencia matutina de AMLO, 10 de abril de 2020
El presidente dijo que México cooperará con los países productores de petróleo para sumarse al esfuerzo y reducir la producción de petróleo y estabilizar el precio. -
El asalto a la razón. Jesús Rangel, acuerdo petrolero de la OPEP y México
De una forma amena, Carlos Marín entabla conversación con los principales personajes del mundo de la política y sociedad. -
Si Trump no interviene a favor de México, acuerdo con OPEP+ se habría roto: Nahle
La secretaría de Energía dijo que el respaldo del gobierno de Estados Unidos hacía México fue en pos de estabilizar el mercado energético, sin imponer condiciones de ninguna índole. -
AMLO agradece a Trump su intervención en acuerdo con OPEP
El Presidente dijo que su gobierno, desde el año pasado, detuvo la caída de la actividad petrolera, pues por primera vez en 14 años "no disminuyó la producción".