-
InfoCdMx confía en que transparencia se mantendrá en la capital del país
El comisionado presidente Arístides Rodrigo Guerrero, sostuvo que “al InfoCdMx no se calumnió, se le felicitó”. -
Moreira adelanta que PRI votará en contra de desaparecer órganos autónomos
El líder priista admitió que Morena tiene los votos necesarios para que desaparezcan los órganos autónomos. -
Diputados dan trámite al dictamen sobre extinción de órganos autónomos para votarlo próxima se...
El dictamen que será discutido martes y miércoles busca una reorganización administrativa del Estado mexicano. -
Presidente del INAI celebra dichos de Monreal sobre bajar el ritmo a reforma de órganos autóno...
El INAI mantuvo su invitación para encontrar un consenso para reformar al instituto, sin la necesidad de desaparecerlo. -
Inicia comisión en San Lázaro discusión del dictamen para extinguir 7 órganos autónomos
El dictamen prevé la desaparición del INAI, la Cofece, el IFT, el Coneval, la CRE, la CNH y Mejoredu, cuyas funciones serían asumidas por dependencias de la administración pública federal -
Morena en San Lázaro perfila aplazar discusión sobre extinción de órganos autónomos
El grupo parlamentario de Morena considera aplazar la discusión sobre la extinción de siete órganos autónomos para priorizar la reforma al Poder Judicial. -
Órganos reguladores deben mantener autonomía: Onexpo
La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo ve positivo que el parlamento abierto permite el diálogo y una participación abierta del sector gasolinero. -
Hay 2 mil 560 funcionarios que ganan más que AMLO; 92% son del Poder Judicial
Luisa María Alcalde explicó que si se ajustan las remuneraciones irán al fondo de pensiones para el Bienestar. -
CNDH asegura que la propuesta de reforma de AMLO no afecta a órganos estatales
Rosario Piedra dijo que la desaparición de los órganos autónomos no afectaría a las instituciones. -
Desparecer órganos atenta contra combate a la corrupción: ICC
La organización empresarial llamó al Congreso de la Unión a priorizar las instituciones y reflexionar seriamente los riesgos que envuelven estas reformas.